• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Reinvéntate

Marisa Lia Pascal - Consultora Holistica – Coach

  • Inicio
  • Sobre Mí
  • ¿Éste Sos Vos?
  • Cómo Trabajo
  • Servicios
  • Eventos
    • Inner Bonding Intensivo y Taller
    • Talleres Transformadores
  • Productos
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Autoestima

Autoestima

Trabajando por encima de nuestras creencias limitantes

By Marisa Lia Pascal

Hola!

Le estaba respondiendo a Francisco que dejó un comentario a otra nota, pero me inspiré y me salió otra nota nueva! Genial!

Francisco escribió:«Hola Marisa, me parece que todo lo que la mente quiere lo logra para bien o para mal. Hay tantas cosas aprendidas que, muchas veces la llevamos como paradigmas, para conseguir algo, hay que romper esquemas.»

Su comentario me hizo pensar y salió lo siguiente… (¡sí que pienso cuando quiero, jaja!)

Hola Francisco, estoy totalmente de acuerdo con tu comentario… la cuestión es que si pensamos en romper todos nuestros paradigmas puede ser una tarea de gigantes, que ya de sólo pensarlo nos detiene.

Algunos datos que he estado leyendo, afirman lo siguiente:

1) Todos nosotros estamos siempre creando imágenes de nosotros mismos. Las investigaciones muestran que nos hablamos a nosotros mismos en un promedio de 300 a 1000 palabras por minuto!

2) También muestran que más del 75% de la charla que un adulto típico mantiene consigo mismo es negativa. Significa que más de la mitad del tiempo las conversaciones internas que mantenemos son ¡PUM! para abajo!

3) Siempre estamos yendo en busca de algo, nos dirigimos  hacia alguna meta. Nuestra propia naturaleza humana es la búsqueda de objetivos y de dirección, por lo tanto…

4) Estamos constantemente «siendo llevados» hacia aquello en que nos focalicemos, nos guste o no.

¿Esto quiere decir que no tenemos solución?

Para nada! significa que como adultos responsables de nuestro mundo interno podemos:

1) Observar y no creernos tanto la charlatanería -que por otro lado siempre va a estar allí- y estar menos identificados con quienes nos hemos creído hasta ahora que somos

2) Cuestionarnos siempre nuestras creencias, escuchar lo que decimos o poner atención en lo que pensamos y preguntarnos ¿esto es verdad? ¿de qué manera me abre posibilidades esta manera de pensar o de hablar? ¿me conviene seguir creyendo lo mismo?¿qué nueva creencia me apoyaría más y me gustaría que fuera verdad en mi vida?

3) Dirigir conscientemente nuestra charla interna hacia las metas que deseamos alcanzar, esto es, eligiendo pensar de manera creativa, elegir creencias que nos llenen de poder

4) Actuar de acuerdo a esas nuevas creencias. Edward de Bono tiene un libro excelente, «6 Sombreros para pensar» donde recurre a la vieja frase «el hábito hace al monje» ¿que quiere decir? que si me visto como un monje y hago las cosas que hace un monje, probablemente me llegue a convertir en un monje…

Otro ejemplo es la estatua del Pensador de Rodin, vieron que parece que piensa de verdad? pero es de bronce, no piensa!… bueno, si nosotros queremos parecer pensadores asumiremos una postura y haremos las cosas de una ciertas manera. Pues lo mismo podemos hacer para alcanzar cosas que no hemos logrado aún… Hago como si soy exitosa, hago como si soy alegre, hago como si soy divertida, etc.

Gran parte del desarrollo del Ser, es Parecer -al principio, claro- luego hay que sostenerlo, o sea ejercitar los músculos!

Claro que yo sé por experiencia que: ser una pensadora o ser monje -hacer cualquier otro trabajo en que me sienta feliz- ser exitosa, ser divertida, ser alegre… tiene que ver con la forma como yo me siento, con la autoestima. Entonces, puedo hacer como si … me quiero de verdad? La respuesta es Sí. Puedo hoy mismo empezar a quererme. Puedo tener modelos de personas que tienen actitudes amorosas consigo mismas, si yo no sé cómo hacerlo, y ver qué hacen esas personas distinto de lo que yo hago?

Si vamos a elegir sentirnos bien cuando seamos exitosos, seamos alegres, seamos divertidos, tengamos dinero, tengamos una pareja, tengamos un hijo, etc, etc, etc… nos estaremos haciendo un gran perjuicio.

5) Si encuentras alguna resistencia para empezar a sentirte bien contigo ahora, haz el siguiente ejercicio:

Reemplaza el pensamiento: «Yo me sentiré realmente a gusto conmigo misma/mismo, cuando…» por el pensamiento: «Ahora mismo, me siento realmente a gusto conmigo misma/o porque….» y completa la frase de unas 7 o 10 maneras diferentes.

En síntesis y para llevarlo a la práctica:

Mi sugerencia es que tomen una sola de vuestras creencias limitantes, y trabajen con ella, haciéndose preguntas, teniendo un diálogo interno, haciendo una visualización o una meditación para corregir esa falsa creencia, llevando a cabo acciones distintas.

Por ejemplo, puede que me haya dado cuenta de que tengo que la creencia: «No es importante lo que yo tengo para decir, lo que dicen los demás es más interesante»… el siguiente paso es preguntarme ¿de dónde viene esta creencia?. Luego puedo recordar que cuando era chica, quizás adolescente o niña, mis padres me decían «los niños no interrumpen, los niños esperan que los adultos hablen, los niños sólo escuchan porque ellos no saben», etc. Entonces me doy cuenta de que yo me lo creí, y hasta ahora nunca había sido consciente de esa creencia. Ahora puedo darme cuenta de que como niña mis padres querían mantenerme a raya, o inculcarme un determinado valor, por ejemplo, para que interrumpa cuando otra persona habla. Cualquiera sea la idea que ellos hayan tenido al enseñarme esto, ahora sé que no es verdad, que sí tengo cosas valiosas para decir, que no soy ni más ni menos que nadie, que comprendo cosas que para los demás pueden ser importantes y que puedo aportar mi experiencia personal para que otras personas también se beneficien de lo que yo sé, y de lo que yo soy, porque cuando hablamos expresamos lo que somos… nuestro mundo interno se abre a los demás a través de la comunicación. El siguiente paso, cuando he comprendido todo esto, y digo «Ajá!» entonces asumo el compromiso personal de hacer algo diferente, por ejemplo, la siguiente vez que esté en una reunión de amigos, voy a dar mi punto de vista con firmeza, y voy a participar de la conversación activamente por lo menos 3 veces.

Por supuesto, el paso que sigue es hacerlo! Sin acción estamos igual que cuando empezamos, o casi, quizás un poco más conscientes y eso es muy importante en el proceso de cambio. Puede que nos dé miedo cambiar, pero Susan Jeffers dice «Aunque tenga miedo hágalo igual!»… así que sí, hay riesgos que correr porque estamos saliendo de la famosa «zona de confort». El miedo disminuye ni bien entramos en acción.

Todos los estiramientos nos piden lo mismo, para crecer tenemos que ir un poquito por encima de nuestros límites y creencias actuales.

¿Y? ¿Estás listo para hacer el siguiente estiramiento?

¡Seguro que sí! ¡A por ello!

Publicado en: General Etiquetado como: Autoestima, Coaching, Creencias limitantes

Próxima charla online

By Marisa Lia Pascal

El día 3 de Febrero a las 19,30 horas estaré conduciendo una charla online llamada «Ideas Claves para Desarrollar la Autoestima – Cómo Ponerlas en Práctica» . Para participar es necesario que te registres desde el siguiente enlace: https://reinventate.com.ar/charla_autoestima.html

Quiero estar segura de que la información que cubriré en esta charla es verdaderamente relevante para ayudarte a alcanzar una elevada autoestima.

Podrías tomarte un momento para decirme cuales son  tus mayores preguntas, problemas o metas que tienes acerca de cómo sentirte a gusto contigo misma/o y sentir una profunda aceptación, sensación de bienestar y seguridad en ti mismo/a?

Escribe tus preguntas en forma de comentario a este mensaje . Las preguntas que envíes serán tratadas con sumo respeto.

Te espero en la charla!

Saludos!

Publicado en: General Etiquetado como: Autoestima

Video de Maria Rosa Casanovas en youtube

By Marisa Lia Pascal

Hola!

Recientemente Maria Rosa Casanovas fue invitada para coordinar una charla en Barcelona, España, en un grupo sobre la Ley de Atracción. Ella está muy contenta de estar viniendo a Argentina nuevamente, y preparando todos los detalles para la segunda formación en Argentina de facilitadores «Heal Your Life, Achieve Your Dreams», única formación basada en el trabajo de Louise L. Hay.

La misma tendrá lugar en Buenos Aires, muy cerca de Capital Federal, desde el 10 hasta el 18 de Enero inclusive. Si quieres recibir más información, completa el formulario con tu nombre y tu email, en la página www.reinventate.com.ar/formacion.html

Maria Rosa también ofrecerá un taller intensivo de 3 días, «Deja Brillar tu Luz», una oportunidad abierta a todas aquellas personas que desean regalarse un tiempo para hacer un viaje intensivo de autoestima y sanación interior… un verdadero spa para el alma!

En esta charla que está publicada en varios videos, ella habló sobre el Niño Interior y el Viaje de Sanación; puedes escucharla haciendo click en el enlace siguiente:

http://www.youtube.com/watch?v=mZEg0xrE25E

Que lo disfrutes!

Un abrazo,
Marisa

Publicado en: General Etiquetado como: Autoestima, Formación, Heal Your Life

La decisión de cambiar, y la resistencia a cambiar

By Marisa Lia Pascal

Cuando empezamos a poner en práctica algo nuevo, nos encontramos con una gran dificultad. Todo lo que hemos hecho hasta ahora, ejerce una enorme influencia sobre nosotros… lo que hemos creído, la forma de hacer las cosas, lo que nos dicen en nuestro entorno sobre esas ideas, sobre cómo «somos» nosotros o sobre cómo hemos de vivir nuestra vida.

LLevamos años pensando de la misma manera, y por eso tenemos creencias muy arraigadas sobre todo y sobre nosotros mismos. El primer paso cuando iniciamos un proceso de cambio, es tomar conciencia de la pauta que queremos cambiar.

Ahora bien, nos hemos dado cuenta de que necesitamos o queremos cambiar, y realmente deseamos hacerlo; probablemente hayamos creado ciertas afirmaciones que nos apoyan en esa tarea,o estamos tratando de hacer alguna cosa de una manera diferente. Pero lo nuevo no nos convence totalmente y dudamos entre lo viejo y lo nuevo. Aparecen las primeras resistencias al cambio… cuando dices una afirmación quizás afloran pensamientos de que «no es verdad, seguiré igual, esto no resultará», etc…

Esto pasa siempre que nos disponemos a trabajar con una vieja creencia. Es parte del proceso mismo de aprendizaje. Una vez leí cómo aprenden los niños, a medida que van creciendo. Ellos pueden estar empezando a caminar y de repente gatean… vuelven un pasito atrás, luego salen caminando otra vez. Necesitan volver a sentirse seguros en contacto con el suelo. El aprendizaje no es lineal, es como en zig-zag. Dos pasos adelante, uno atrás, tres adelante, uno atrás… y así, pasitos a pasitos hasta conseguir mantener el propósito. Los cambios no son de hoy para mañana, de una vez y para siempre. En el camino, vamos haciendo ajustes, y esto hace que el aprendizaje de alguna manera se quede más fuertemente impreso en nuestro cuerpo y en nuestras emociones. Se imaginan qué pasaría si no necesitáramos esforzarnos para aprender algo nuevo? Seguramente no lo valoraríamos, o lo olvidaríamos rápidamente, pasaría por nuestra vida sin que nos diéramos cuenta de ello.

En todas las cosas que iniciamos, siempre hay tres fuerzas implicadas; una fuerza positiva, una fuerza negativa y una fuerza neutral. La fuerza positiva en este caso sería nuestra decisión de cambiar. La negativa, toda la resistencia al cambio y las viejas pautas. La fuerza neutral, es algo que tenemos que crear nosotros para seguir adelante, y se relaciona con una meta más alta. Por ejemplo, la pregunta «¿Por qué quiero cambiar esto?» nos conduce enseguida a una respuesta clara, concreta, y que quizás tiene que ver con otro plano (por ejemplo, con una meta en la búsqueda espiritual, con un logro personal largamente albergado y postergado, con un fin más alto en nuestra vida, etc).

Así que todos podemos esperar tener resistencias cuando nos disponemos a trabajar en algún o algunos aspectos de nuestra vida. Louise Hay dice que cualquier reacción sirve para demostrar que se ha iniciado el proceso.

Trátate con amor y paciencia, ya lo sabes: el cambio es un proceso, y la impaciencia no es más que querer evitar hacer el trabajo. Tú no le dirías a un niño de un año, «anda, camina ya de una vez», verdad? porque comprendes que está aprendiendo una nueva destreza, y lo tratas con amor y paciencia. Haz lo mismo contigo, entonces. Puedes decirte a ti misma/o, «estoy en camino de cambiar mi vida, y me trato con amabilidad durante esta etapa de aprendizaje».

Una afirmación que es de gran ayuda en los momentos en que nos resistimos al cambio es: «Estoy dispuesta/o a cambiar»; ésta afirmación nos conecta con la actitud que queremos tener antes siquiera de poder cambiar algo: «Estoy dispuesta/o a cambiar»…

Si has iniciado un cambio y estás en este momento de duda, entre lo viejo y lo nuevo, mi recomendación es que sigas trabajando con las afirmaciones, aunque por el momento no te las creas. Podrías decir, «yo quiero realmente cambiar», «yo deseo cambiar esta pauta en mi vida»… la idea es hacer las afirmaciones lo más reales y creíbles para vos, y una forma es hacerlas de manera gradual, de «más chiquitas a más grandes».

Cualquiera que sea el momento en que estés, continúa! Recuerda: Un largo camino comienza con un sólo paso.

Publicado en: General Etiquetado como: Autoestima

Barra lateral principal

Quién Soy

conoceme

¡Hola! Soy Marisa Lia Pascal, Consultora Holística y Coach. Me especializo en ayudar a las personas a conectarse con su Ser Auténtico–y desde ahí crear una vida que está alineada con su Propósito en la Vida y con Alegría. Ofrezco consultoría y coaching individual, así como también talleres transformadores, teleseminarios y presentaciones. Si querés saber más sobre mí, seguí leyendo aquí.

Consigue mi Kit

Ingresá tu Email para obtener tu Kit de Herramientas Gratuito “Comienza el Cambio: En Contacto con tu Radiante Luz Interior”.

* campo requerido

Categorías

  • Alegría
  • Ansiedad
  • Autoestima
  • Dependencia Emocional
  • Depresión
  • Dinero
  • Espiritualidad
  • General
  • Propósito
  • Psicoterapia
  • Relaciones
  • Salud

Busca en Esta Web

Before Footer

Hermosa tarde con nuevos amigos - cada uno cultiva Hermosa tarde con nuevos amigos - cada uno cultivando su liderazgo personal, y creciendo juntos
.
.

#revoluciondigital
#trabajadesdecualquierlugar #laprofesiondelfuturo
#ingresospasivos
#libertadfinanciera
#losprimerosdelafila
Qué alegría ser parte de este cambio de la mano Qué alegría ser parte de este cambio de la mano de Susana Rodríguez y con personas de todo el mundo! Gracias!.
#laprofesiondelfuturoeslamia
Sí!!!! Yo formo parte de esto!. . #laprofesiondel Sí!!!! Yo formo parte de esto!.
.
#laprofesiondelfuturoeslamia
Qué bonito día!!! mientras aprendo tanto... me h Qué bonito día!!! mientras aprendo tanto... me ha encantado la clase de hoy de @susanarodriguezcoach <3

Footer

Quién Soy

¡Hola! Soy Marisa Lia Pascal, Consultora Holística y Coach. Me especializo en ayudar a las personas a conectarse con su Ser Auténtico–y desde ahí crear una vida que está alineada con su Propósito en la Vida y con Alegría. Ofrezco consultoría y coaching individual, así como también talleres transformadores, teleseminarios y presentaciones. Soy una exploradora del conocimiento, me encanta la naturaleza y viajar. Me inspira la hermosa posibilidad de impactar en el camino único de vida de cada persona. Puedes conseguir mi Kit de Herramientas Gratuito“Comienza el Cambio: En Contacto con tu Radiante Luz Interior” aquí o contactarme en info@reinventate.com.ar

Consigue Recursos Gratis

El Blog de Reinvéntate provee herramientas e información basadas en Consultoría Holística y Coaching a aquellas personas interesadas en su bienestar y crecimiento personal. Se imparten teleseminarios, talleres transformadores y presentaciones. Ingresa tus datos para estar en contacto y conseguir recursos gratuitos.

* campo requerido

Copyright © 2023 Marisa Lia Pascal