Hace unos 3 años, me puse a hacer un collage con la visión que tenía para mí acerca de mi trabajo ideal y de mi vida ideal. En ese momento estaba apenas de regreso en Argentina, luego de seis años de haber vivido fuera del país, con un hijo de tres años y empezando ‘de cero’ (nada más lejos de la realidad pensando ahora en el contenido de la expresión!).
Como recién llegada no tenía un trabajo seguro, pero sí muchísimas ideas y muchas ganas de tomar completa responsabilidad por mi bienestar y por mi cuidado personal. Como mamá me importa mucho el bienestar de mi hijo – así que lo pongo en uno de los primeros lugares en mi lista de prioridades – y yo sabía que si yo estaba bien, mi hijo estaría bien también. Esto último puede sonar como algo muy repetido, pero es absolutamente simple y cierto.
Comencé a buscar nuevas posibilidades y entre ellas, me ‘embarqué’ en la carrera de Coaching. Uno de los trabajos sugeridos fue hacer un ‘mapa del tesoro’ inspirándome en mi visión de futuro. Así que me puse manos a la obra, saqué un montón de revistas y comencé a recortar aquellas imágenes y palabras que resonaban dentro mío. Muy pronto tenía un collage compuesto con mi pequeño negocio perfecto, mi nuevo hogar perfecto, mi estado de ánimo perfecto, mi relación de pareja perfecta y algunos otros aspectos más.
Han pasado tres años desde ese momento y cuando miro mi collage me vuelve a asombrar cómo las cosas que quería lograr en aquel momento empezaron a tomar forma en mi vida. Tengo mi trabajo perfecto como Coach, trabajo desde mi casa haciendo algo que me apasiona cada día más, y que además me permite la libertad de manejar mis tiempos, de estudiar continuamente y cuidar personalmente de mi hijo. Vivo en un lugar que me gusta, con muchísimos árboles y pájaros que es un placer escuchar. No vivo en mi casa perfecta, pero sé que ese lugar existe y que más tarde o más temprano llegará a mi vida si continúa siendo parte de mis objetivos, si uno de mis valores primarios, la ecología, sigue resonando dentro mío cada día.
Con respecto a mi estado de ánimo ‘ideal’, no soy perfecta y ¡Bingo! ya no busco serlo… ahora en cambio tengo herramientas para gestionar de maneras más eficientes mis emociones, comprenderlas y así elegir responder en lugar de reaccionar.
Viajar me encanta, y el año pasado pude darme el lujo de pasar tres meses en España – mientras continuaba trabajando con mis programas – uno de ellos de vacaciones en una bellísima playa en Andalucía!
Entonces, realmente considera la posibilidad de hacer este proyecto que te propongo a continuación.
Hacer un mapa del tesoro
¿Qué es un ‘mapa del tesoro’? Un mapa del tesoro es un collage con las cosas que quieres en la vida, las experiencias que deseas, y las personas, las situaciones y sentimientos que deseas manifestar.
Hacer un mapa del tesoro tiene varios propósitos:
- Te ayuda a mantener las metas constantemente a la vista y en tu mente
- Te rodea con la energía de lo que más deseas
- Te ayuda a tener claridad sobre cuáles son tus metas y sueños más importantes
- Mantiene tu energía emocional en un punto alto y tu foco más definido y más intenso
La forma de lograr tus metas en la vida es tener una idea clara de lo que realmente quieres. Brian Tracy dice: ‘He descubierto que la buena suerte es predescible. Si quieres más buena suerte, toma más chances. Sé mas activo.’
Rodearte con representaciones visuales de lo que deseas te ayuda a elevar tu energía en la dirección de esas cosas.
Lo que necesitarás
1. Una cartulina grande que luego puedes enmarcar. Un marco mantendrá tu lámina plana y libre de polvo, y te permitirá colgarla en la pared.
2. Revistas viejas – Es hora de revisar y utilizar esas revistas que estabas guardando, y pedirle a algunos amigos para ver si tienen algunas revistas viejas que te puedan servir. Elije revistas que siempre te han atraído en el pasado, ya que son un tesoro en imágenes y palabras para tu collage.
3. Fotografías tuyas y de otras personas que tengas en formato digital y que puedas imprimir en colores sobre un papel blanco como los que se usan para escribir cartas en la oficina.
4. Pegamento – Te recomiendo no usar barras de pegamento ya que no son muy fuertes. También hay adhesivos muy buenos como los que utilizan los fotógrafos para armar álbumes de boda.
Cómo empezar
Mientras que revisar tus metas y sueños de antemano es muy útil, también he observado que el simple repaso de las revistas y recortar las palabras o las imágenes que me atraen es la mejor manera de recolectar ideas que me llenan de entusiasmo.
No juzgues ni critiques lo que estás recortando todavía. Simplemente recorta cualquier imagen o palabra que te resulte atractiva, ya que éstos son los mensajes subconscientes de tu cerebro, tu corazón y tu alma.
Clasifícalos en montoncitos por temas:
- Sentimientos que te gustaría experimentar
- Personas que te gustaría atraer a tu vida
- Viajes y lugares que te gustaría visitar
- Objetivos con relación al dinero
- Objetivos con respecto a tu estilo de vida, por ejemplo la salud, las relaciones, etc
- Metas profesionales, como el desarrollo de tu negocio o carrera, llegar a ser famoso, o escribir un libro, etc.
Prioriza aquellas cosas que sientes que tienen que estar en tu ‘mapa del tesoro’. Permite que sus pensamientos, sentimientos e intuición te guíen hacia las imágenes y las palabras más sobresalientes.
Diseña pero sin pegar todavía. Esto te ayuda a agrupar todos los elementos de una manera agradable y eliminar aquellos que no se sienten bien para ti. No olvides que también puedes escribir tus propias palabras e incluír algún dibujo propio en tu ‘mapa del tesoro’.
Pega y enmarca. Colócalo en un lugar donde lo estarás viendo. Toma un momento cada día para concentrarte en alguna parte del mapa del tesoro que te ‘llame’ especialmente.
Al crear tu ‘mapa del tesoro’, toma fotos de él, y publícalo en tu blog o en Facebook, de manera que puedas compartir con tus amigos la manifestación de tus sueños! (Publica el enlace en mi página de Facebook : http://www.facebook.com/MarisaLPascal o utiliza el cuadro de comentarios del blog debajo de esta entrada para publicar tu enlace.)
Me encantaría que compartieras tu visión! Mira la foto de mi collage…

Quieres usar este artículo en tu Newsletter o en tu página web?
Puedes hacerlo, siempre y cuando incluyas la siguiente información completa junto con el artículo:
SOBRE LA AUTORA: Marisa Lia Pascal publica su newsletter mensual sobre Coaching & Autoestima, enfocado en enseñar a las personas a recrear la relación más significativa de toda su vida: la que tienen consigo mismas.
Si le gustó el artículo y desea saber más, visite https://reinventate.com.ar donde podrá suscribirse al boletín con material exclusivo, y tendrá acceso a varios recursos gratuitos. Cursos online disponibles.