
No hay duda de que la deuda tiene un montón de carga emocional; por lo general esas emociones son culpa, remordimiento y vergüenza. Un montón de mujeres acarrean deudas y normalmente disminuyen su autoestima y no tienes que hacer eso. Voy a mostrarte por qué.
Puede ser que seas alguien que no tiene deuda, ¡eso es fantástico! Pero vamos a ser realistas, la mayoría de la gente tiene deudas y si tienes un negocio tienes que tener acceso al dinero para invertir y para hacer crecer tu negocio, y a menudo nosotros solventamos el crecimiento de nuestro negocio con las tarjetas de crédito. Eso es lo que yo hice y lo que hace un montón de gente.
Quiero mostrarte la relación entre autoestima y deuda. La deuda puede incluso ayudarte a aumentar tu autoestima… ¡pero ojo! esto no quiere decir darte permiso para ir y comprarte ropa y zapatos nuevos, no, no estoy hablando de eso. Estoy hablando de cuando crear deuda aumenta tu autoestima, y esto es cuando usas la deuda para invertir en tu negocio, cuando es realmente una inversión y no un gasto.
Y aquí está la diferencia:
Cuando inviertes en tu negocio vas a implementar aquello en lo que has invertido, vamos a decir que es un programa de coaching, un programa de certificación, algún tipo de programa para desarrollar ciertas habilidades, vas a implementar lo que estás aprendiendo. Eso es lo que hace que la deuda se convierta en una inversión porque vas a obtener un retorno de la inversión. Por ejemplo, cuando yo tomé la decisión de pagar por un entrenamiento con mi tarjeta de crédito, no sólo estaba implementando lo que estaba aprendiendo, sino que cada vez que llegaba el resumen mensual y yo veía esa cuenta, inmediatamente pensaba «Ok, esto es para pagar este entrenamiento y voy a recuperar mi inversión porque es lo que estoy implementando ahora mismo», así que me sentía bien con respecto a esa transacción.
Vamos a compararlo con lo que muchas mujeres hacen: ellas usan la deuda como una manera de disminuír su autoestima… Y autoestima es simplemente el nivel en el que tú te quieres y te cuidas a ti mismo, el nivel en el cual permaneces centrado y bien plantado, conociéndote a ti mismo y no haciendo elecciones desde un lugar de carencia o limitación.
Esto es crítico porque hay muchas mujeres que compran un montón de cosas con sus tarjetas de crédito y es como la «comida rápida», te satisface en el momento pero no hay nutrición real en ella así que quieres comer más (y también agregas unos kilos de más). Es similar con la deuda, tú agregas un montón de cosas a tu tarjeta de crédito y en el momento te sientes bien, es excitante, hiciste la compra y luego vas a casa y unos días más tarde cuando llega el resumen de tu tarjeta, miras el saldo y ni siquieras recuerdas para qué fue esa compra, y seguramente no te sientes bien acerca de eso. Es algo así como que tu alma no está siendo nutrida y cuidada, no hay alimento para tu alma ni para tu negocio.
Lo que es realmente crítico cuando tomas decisiones acerca de si algo es una inversión o un gasto es si va a tener un retorno de la inversión, entonces es cuando va a ayudarte a aumentar tu autoestima. Hay un montón de tips específicos sobre cómo salir de deudas y cómo reconocer cuando algo está sumando o restando de tu cuenta de autoestima.
¿Quieres aprender más sobre cómo dejar atrás las emociones como la culpa y la vergüenza, y cómo crear un plan para salir de deudas?
Quizás ya sabes que he abierto las puertas a mi NUEVO programa de coaching «MBM – Secretos para Incrementar tus Ingresos y tu Valor Personal» .Yo he creado este programa para ayudarte a resolver, sanar y transformar tu relación con el dinero. Mira todos los detalles en el siguiente enlace:
http://bonos.reinventate.com.ar/MBM_Digital_SecretosParaIncrementarTusIngresosYTuValorPersonal.html
Y como siempre, déjame tus comentarios sobre esta nota. 🙂
gracias por tus aportacionas en mi eduacion financiera,sabes ahora mismo estoy pagando dos cursos con mi tarjeta y tienes razon son inverciones auque no te e de negar que aveces se siente que las cosas se pueden salir de contol es por ello que mi meta este mes es liquidar mi pago de tarjeta y cada mes generar lo que requiero para cubrir el compromiso sin atrasos.escuche tu conferencias.gracias de inmediato me puse a limpiar y organizar mi cartera.todo lo mejor en este nuevo proyecto que inicias espero y mas adelante poder participar.bendiciones marisa.
muy buen articulo que te hace reflexionar sobre como utilizar la deuda a tu favor. hay que pensar muy bien si en eso que vamos a invertir dinero es un ACTIVO O PASIVO si solo va a estar ahi para quitarte dinero o para recuperarlo. hay que pensar si nuestros gastos son una inversion o despilfarro
Me gusto mucho y si ayuda a recapacitar en que es importante comprar e invertir pero solo me queda una cosa como saber cuando invertir en tu persona y no en la oficina o negocio?
Muy cierto Marisa. El «gasto» desmedido tiene consecuencias muy pero muy duras.
Si nos fijamos en los artículos que elegimos comprar sin un previo análisis, podemos obtener información acerca de cosas que nos están sucediendo interiormente.
Por ejemplo, hay mujeres que GASTAN en ropa y cosméticos compulsivamente. Es posible que no se sientan bien con su imagen. Y así con otras cosas que elegimos consumir aunque el dinero no nos alcance realmente. Porque creemos que de no tenerlas, podría suceder algo terrible.
por que sucede?
si no debes o si no estas encharcada con alguna cosa estas insatisfecho?
autoestima? necesidad emocional? no lo entiendo.
es muy dificil a veces lograr el equilibrio, la consiencia, la estabilidad.
por que busco y busco y rebusco y hasta creo-pienso haberlo encontrado y , zaz, como la nada
vuelve a desaparecer.
coraje-enfado-cansancio.
por que no logro la madurez emocional «normal» .
Maritza, estoy muy enojada, tengo años buscando sin determinar solucion constante visible, refiriendome a lo economico-laboral-emocional.
ser economicamente-independiente y estable.
Gracias por este espacio.
Velia.
Es muy dificil en los tiempos que corren encontrar un equilibrio. Nos han dado demasiado y nos lo han quitado de la noche a la mañana. Ciertamente, hay que eliminar todos los gastos superfluos o los «vicios», y escoger lo realmente necesario. Pero hay cosas de las que ya no puedes prescindir: el pago de la casa, los coches, los seguros que conllevan, manutención, y tantos etcéteras que a lo largo del año, por mucho que dividas el gasto para ir afrontado mes a mes, con los ingresos actuales no llegan ni para ahorrar, ni para invertir. Por muy buena que sea la inversión y te fastidie dejarla a trás porque en otra ocasión hubiese sido una ganga.
La deuda es siempre un pasivo, ero la misma debe ser fuente de origen de fondos en el activo. Compensar y equilibrar.