
Estaba conversando con una nueva cliente la semana pasada y en el medio de la sesión ella me preguntó: ¿cómo haces el manejo de tu dinero diariamente y mensualmente? En ese momento me di cuenta de lo importante que fue para mi aprender sistemas sobre este importante aspecto de mis finanzas. ¿Cómo manejar tu dinero, ya sea que tengas un negocio o no?
Incluso… ¿Por qué le debes prestar atención a tu dinero? Es simple, porque «al dinero le encanta la atención». Igual que la mayoría de las relaciones, cuanto más amor, honor y atención le das al dinero más vas a obtener de él.
Quizás eres alguien que no se siente emocionalmente conectado con el dinero entonces tiende a ignorar los resúmenes bancarios o de la tarjeta de crédito– una evasión clásica. Yo sé que esa era mi experiencia. O quizás eres alguien que es lento para responder a situaciones difíciles de dinero entonces una pequeña pérdida se vuelve una gran pérdida. O quizás gastas cada dolar que llega a tu puerta – gastas compulsivamente en cosas caras independientemente del estado de tu cuenta bancaria. O eres alguien que se siente como una víctima inocente y que tiene poco control sobre sus finanzas. O finalmente, eres alguien que atesora el dinero tan cerca suyo que se niega a sí mismo el placer y que no está creciendo (es decir, ahorrando pero no invirtiendo, o viviendo de una manera limitada).
No importa en qué categoría caes – comenzar a registrar cuánto dinero está entrando y saliendo te va a ayudar a crear una mejor relación con el dinero. Y esto se traducirá en más billetes en tu cuenta bancaria y más tranquilidad en cualquier momento del mes.
Aquí hay cuatro maneras de comenzar a recibir más dinero:
Un pequeño comentario: si eres dueño de un negocio, estos 3 sistemas de seguimiento no son necesariamente para tu contador. Son para ti, para mantener un ojo en tu dinero. Lo que haces para tu contador puede ser esto o algo diferente.
1. Diariamente: Registro de Ingresos: Crea una planilla de seguimiento de ingresos. Esto es bien simple, no necesitas de la tecnología. Toma una hoja de papel. En la parte superior, escribe una frase que te inspire. Por ejemplo: “Yo soy un imán atrayendo dinero y llega a mi fácilmente y con frecuencia.” También escribe cuánto dinero te gustaría atraer durante los siguientes 30-60 días. Por ejemplo: Meta a 60 Días: 3 de Junio – $8,500. Luego escribe números en cada renglón desde el 1 al 31 del lado izquierdo – estos números representan los días del mes. Al lado de cada uno de esos números vas a escribir todo el dinero que llega a ti de todos los recursos en tu vida. No importa si tiene que ver con tu negocio o no. Si encuentras un billete de $20 en la calle, lo anotas. Si un pariente te regala dinero lo anotas. Cada vez que escribes una cantidad, alégrate. Dále buena energía. Invítalo a que fluya aún más fácilmente hacia ti. Recuerda, «al dinero le encanta la atención» y también le encanta el honor y el respeto.
Si usas Paypal u otro sistema para vender online, escribe la cifra total para ese día. Estos mensajes van a una carpeta especial dentro de tu email así los puedes encontrar fácilmente.
Ya sé, algunos de ustedes están pensando, “Marisa, yo no gano dinero cada día. Mi hoja va a estar tristemente en blanco.” Bueno, anímate, este proceso es casi mágico. Alrededor del 5to. mes vas a estar atrayendo más dinero de lo que nunca habías hecho antes. ¿Por qué? Porque le estás prestando atención. Y todos nosotros sabemos que aquello en lo que nos enfocamos, crece. Pero no te engañes. Tú no puedes simplemente sentarte en tu casa y desear el dinero. De lo que te darás cuenta con este ejercicio es que vas a comenzar a ser creativo acerca de cómo atraer más dinero aquí, allí y en todas partes, y esto es porque hay una parte de ti que quiere llenar tu hoja. No es tan diferente de los «¡Muy Bien Diez!» que nuestros maestros usaban en la escuela. ¿Quién no quiere más buenas calificaciones?
2. Diariamente: Registro de Gastos: Ok, este no es tan divertido, pero es necesario. Tanto si eres dueño de un negocio como si no, tienes que ser conciente de cuánto dinero está saliendo. La manera como yo lo hago es con lápiz y papel, pero también puedes usar Excel. La idea es armar una planilla de excel que tenga todas las categorías de tus gastos tanto de tu negocio como de tu vida personal en la primera fila, un ítem por cada columna. Por ejemplo, la primera columna de mi hoja es para los gastos de » comida» y supermercado, la segunda columna se llama «luz», la otra columna se llama «autorespondedor», y así. Entonces yo guardo cada recibo donde quiera que voy – negocio o personal. Al final de cada día, ingresas los recibos en las diferentes columnas. De esta manera al final del mes tendrás un detalle bien específico de lo que gastas durante el mes en varias áreas. También puedes darle esto a tu contador para que lo haga en Excel, o utilizando otros sistemas para manejo de finanzas como Quicken o Quickbooks. Por supuesto puedes aprender a usar estos programas de software si quieres llevar el registro online, como prefieras.
3. Mensualmente: Evalúa tus gastos: ¿alguna vez miraste tu tarjeta de crédito y te diste cuenta de que te están cobrando por una membresía a un club que olvidaste completamente que habías ingresado? ¿O de que no fuiste al gimnasio durante 3 meses a pesar de que estás haciendo los pagos? Es bueno evaluar tus gastos cada mes y asegurarte de que aún estás pagando por lo que es de verdad importante para ti. Yo una vez noté que mi cuenta de comidas fuera había aumentado considerablemente y que venía con unos kilos de más! Puedes imaginar que empecé a cocinar más en casa después de eso 🙂
4. Trimestralmente: evalúa tus ingresos y tus planes de marketing. Primero evalúa tus ingresos: ¿Cuáles programas o servicios funcionaron bien? ¿Cuáles te trajeron menos dinero del que te hubiera gustado? Por ejemplo, a menudo veo coaches o terapeutas haciendo ofertas de productos o de servicios donde ellos ganan muy poco dinero por cada cliente. Cuando ellos trabajan conmigo para sanar su relación con el dinero se dan cuenta del valor que tiene el servicio que están ofreciendo, y se dan permiso para ofrecer un servicio o producto que consume menos tiempo y que les aporta un gran retorno de la inversión. Decide ¿qué puedes hacer de una manera diferente durante los siguientes tres meses? Entonces cambia tu plan de marketing de acuerdo con eso así estás enfocado en actividades que te permiten generar más ingresos y que te brindan una mayor cantidad de satisfacción personal.
En términos de atraer dinero, esto es sólo la punta del iceberg pero estas actividades por si mismas pueden aumentar tus ingresos si las haces consistentemente. Buena suerte, y hazme saber cómo funciona para ti. Y siéntete libre de contarme cómo manejas tu dinero en los comentarios, debajo de estas líneas. Siempre estoy abierta a nuevas ideas.
Gracias Marisa, por esa plantilla que nos has diseñado.
Me parece muy importante, y la voy a hacer cada día y cada més, porque creo
que és lógico, que llegan las cosas en las que nos enfocamos. Pura ley de la atracción.
En cuanto haya pasado un més, te contaré que ha pasado.
Me parece muy bueno y me lo voy a tomar como una cosa divertida, como un juego,
¿porque no?
Un Abrazo,
Ana Maria
Hola, en primer lugar agradecer tus sabias y sensatas palabras, mi relación con el dinero ha estado basada en la inconsciencia y el no querer saber, d los gastos fijos d mi casa yo deleguè en mi marido y todo lo q caía en mis manos lo gastaba en trapillos bisutería complementos y demás, resultado armarios llenos y cuentas vacías, más vale q hice una cuenta de ahorro infantil q ahora q m quedé sólo con el subsidio del paro nos ha salvado, poara poder llevar los gastos al día, ahora el dinero q gano en mis consultas d terapeuta, lo voy guardando, ya no gasto sin ton ni son, y me ocupo más d lo q se debe y lo q no, m van apareciendo diferentes fuentes d ingresos, aunq d forma intermitente y lenta, ya q no consigo llenar mi consulta, aunq a veces opienso q los clientes llegan cuando yo m siento preparada para atenderlos, es decir poco a poco, y esto es todo por ahora, besos.
Hola Lurdes!
me encantó tu comentario, a través de lo que cuentas puedo ver como ha ido cambiando tu relación con el dinero. A veces tenemos que cambiar por fuerza! Si estás en el paro no queda más remedio que ajustarse y también es una excelente oportunidad para aprender a administrarse mejor. Una amiga mía decía:»Cambia una actitud, o el dolor lo hará». Con respecto a los clientes, entiendo perfectamente lo que dices. Es bueno estar conectada con esa parte interna que sabe que lo está sucediendo ahora está bien, está en armonía con lo puedes ofrecer ahora mismo. Yo estudio permamentemente nuevos programas de marketing y de mentalidad, y eso me ayuda muchísimo! Es decir, las dos cosas equilibradas: por un lado saber la propia capacidad o cómo es el momento de uno, interno… y por el otro siempre aprender y tener nuevos desafíos, tomar nuevas acciones para salir un poco más de la zona de confort (por ejemplo, aprender nuevas maneras de conseguir más clientes). Un abrazo grande!
Hola Ana María! gracias por tu comentario. ¡Sí, muy bien por tomar acción e implementar estas cosas! si un lector toma sólo estos pequeños ejercicios y los implementa consistentemente, obtendrá grandes cambios. Después me cuentas como te ha ido, por fi. Un abrazo grande.