
Hoy te ofrezco una nuevo encuadre para que lo uses cuando experimentás resentimiento, decepción, asumiendo el manto del victimismo o guardando rencor. Esta idea proviene del libro de Debbie Ford, The 21-Day Consciousness Cleanse (21 Días para Limpiar la Consciencia).
En el capítulo sobre Perdón, ella habla sobre cómo tomar personalmente lo que nos sucede nos hace tener problemas más profundos al sentirnos víctimas de las acciones y las palabras de los demás.
Lo que sucede es que nuestra postura de víctima nos pone en la posición de absorber esos incidentes negativos y asumir que significan algo acerca de nosotros. Estos incidentes no son sobre nosotros, excepto si nos dejamos inundar por nuestros pensamientos de víctima. En otras palabras, nuestra postura atrajo hacia nosotros a las personas, los lugares y los eventos que alimentaron la idea de la víctima. Estamos viendo los eventos a través del lente de la víctima; donde quiera que miremos vemos victimización.
Por lo tanto, al liberar más y más las creencias de la víctima, también vamos a liberar a estas personas y eventos, y atraemos a aquellas personas que apoyan la versión empoderada de nosotros mismos.¡Nadie puede lastimarte sin tu permiso, así que deja de darles permiso para lastimarte! Querés, te merecés y podés atraer a personas que reconocen y apoyan tu misión, tu fortaleza y tu grandeza.
Usá cualquier experiencia negativa previa como una oportunidad para obtener sabiduría o como un regalo. Por ejemplo, si vos también tenés un historial de abandono de cualquier índole, podés usarlo para crear una compasión más profunda por los demás, comprender mejor cómo es ese dolor y qué resultados negativos tiende a crear como consecuencia. También podés desarrollar la capacidad de pausar y editar tus propios comentarios para no infligir daño innecesario a otros, etc.
Me parece importante que tengamos en cuenta que: Ser una víctima NO hace que por empatía ahora vas a recibir una mayor consideración. Ser una víctima NO te hace tener razón todo el tiempo. Ser una víctima NO te hace una heroína… Los héroes reales son personas que dejan de ser víctimas y finalmente se defienden, toman medidas. Los héroes reales son personas que hacen algo por sí mismas a pesar de los problemas y de las condiciones que los limitan.
Cuando elegís entregar esa historia de victimismo al Espíritu, pensá en la experiencia que esto puede abrir para vos! Puede crear el espacio interior para manifestar lo que deseás. Puede crear una nueva perspectiva frente a las oportunidades, en lugar de bloquearte, reaccionar a la defensiva y actuar desde el miedo ante nuevas experiencias. Generás oportunidades para que tu luz brille más intensamente y compartas positividad con más personas.
Y sé que esto no es tan fácil como parece. Yo también me dejé arrastrar por emociones de derrota, y permití que otro pisoteara mis sueños. Pero también he tenido días en los que fue muy claro cómo alguien intentaba apuntarme en el juego de la víctima, decidí que ya era suficiente y elegí verlo como SU problema, no el mío.
¡Sos maravillosa y merecedora de todo lo bueno en la vida! ¡Tené esto en cuenta y RECHAZÁ por completo cualquier intento de pisar otra vez la posición de desventaja de la víctima! Por favor dejáme un comentario debajo y contáme qué pensás 🙂
Deja una respuesta