• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Reinvéntate

Marisa Lia Pascal - Consultora Holistica – Coach

  • Inicio
  • Sobre Mí
  • ¿Éste Sos Vos?
  • Cómo Trabajo
  • Servicios
  • Eventos
    • Inner Bonding Intensivo y Taller
    • Talleres Transformadores
  • Productos
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / General / 13 Estrategias para Ayudar a Tus Hijos a Desarrollar su Autoestima – Tercera Parte

13 Estrategias para Ayudar a Tus Hijos a Desarrollar su Autoestima – Tercera Parte

By Marisa Lia Pascal

Este es la última parte de una serie de tips que estuve compartiendo en el blog sobre un tema que a menudo  me consultan mis  suscriptores. Son algunas estrategias para ayudar a  niños y adolescentes a desarrollar su autoestima.

Si acabas de llegar al blog y no leíste los dos artículos anteriores sobre este tema ¡te recomiendo que lo hagas! Para ello haz click en estos enlaces: primera parte y  segunda parte .

Bueno, ¡aquí van las últimas 13 estrategias!

  1. Elimina las influencias negativas de tu vida y muestra a los chicos cómo enfocarse en lo positivo de cada situación.
  2. Está dispuesto a escuchar su verdad y enséñales a resolver problemas – queremos que nos digan ‘toda la verdad’ ¿cierto? pero ellos saben que decir la verdad a veces tendrá consecuencias, castigos: ‘Si no me dices la verdad no jugas con Alejo esta tarde’. ¿Crees que te lo van a contar? ¡Claro que no! ¡es una respuesta natural de supervivencia! Si quieres que te digan la verdad, baja el dedo acusador,  prepárate para escucharlo todo sin emitir críticas o juzgarlo duramente, y ponte en sus zapatos para encontrar una solución saludable para todos.
  3. Si son niños pequeños háblales arrodillándote para ponerte a su altura especialmente al explicar algo o dar una indicación.
  4. Acéptalos completamente, aunque ellos no hayan llegado a ser lo que  esperabas –  todos los padres tenemos fantasías sobre como serán nuestros hijos. Aceptar algo no significa que ‘me tiene que gustar’, sino que lo reconozco como es. Se trata de reconocer a nuestros hijos con sus individualidades y su manera de ser en el mundo. La mayoría de nosotros siendo niños no fuimos reconocidos ni aceptados en nuestra individualidad… Al aceptarlos dejando de lado nuestras aspiraciones, abrimos las puertas  para amar a nuestros hijos incondicionalmente.
  5. Recuerda a tus hijos su valía personal y que ellos son queridos y aceptados por lo que son –no por lo que hacen.
  6. Quiérete a ti misma y renuncia a tu derecho de invalidarte y enséñales a ellos esta misma práctica.
  7. Aprende a hablar con ellos sobre temas delicados o problemas familiares con franqueza –a medida que van creciendo y de acuerdo con la edad (divorcio, problemas económicos, enfermedades, sexo, drogas, uso apropiado de internet, alcohol, compañías, delincuencia, pornografía, etc.)
  8. Si tienes varios hijos, pasa tiempo en privado con cada uno de ellos –esto les da la oportunidad de sentirse especiales y de compartir sus inquietudes individuales sin la ‘competencia’ de sus hermanos.
  9. Expresa amor incondicional – ‘yo siempre te amo/te quiero a pesar de todo’. Separa los sentimientos que tienes acerca  del comportamiento de tu hijo de lo que sientes por él.
  10. Toma responsabilidad por tus emociones y por lo que haces con ellas– explícales que el enojo, las frustraciones, la rabia, la depresión que sientes algunas veces son tuyas, no tienen que ver con ellos, ni con algo que hicieron ni con alguien más.
  11. Disfruta el proceso de la vida y encuentra felicidad en el curso de cada día.
  12. Comprender cómo piensan los niños te ayuda a evitar conflictos. Los niños buscan la diversión.  Conseguimos que los niños trabajen cuando convertimos el trabajo en un juego. Hacer la tarea es un trabajo, pero si la recompensa es leerles un cuento, los niños pueden anticipar algo agradable. Los niños pequeños y mayores viven en el presente, en el  AHORA. Si tú les hablas de la necesidad de  educación para tener una vida mejor en el futuro, no van a entender esta conexión. En cambio podemos apelar a sus necesidades inmediatas de diversión y de sentirse aceptados.  Los niños también piensan en ‘blanco o negro’ hasta la pubertad, esto es ‘bueno o malo’, ‘sí o no’,  no comprenden los tonos de gris o el ‘quizás’. Los niños piensan que en la vida hay magia y  se sienten muy poderosos,  y los menores de 5 años solamente pueden comprender eventos exteriores que estén relacionados con ellos; ellos piensan que son responsables por lo que les sucede a otros y por eso son propensos a culparse. Por ejemplo cuando los padres se divorcian pueden pensar ‘si yo no me hubiera portado mal, mis padres aún estarían juntos’.
  13. Confía en ellos y bríndales oportunidades para que puedan experimentar sus dones innatos, sus capacidades y sus diferentes tipos de  inteligencia (intelectual, motora, emocional e instintiva).

Esto es todo. Si seguiste los artículos, la lista que tienes con tips para ayudar a tus hijos a desarrollar su autoestima es extensa. Pero puedes avanzar en la dirección que quieres, un paso a la vez.

Quizás la frase que expresa con mayor precisión cómo podemos apoyar a nuestros hijos a lo largo de su crecimiento es ésta: ‘ Para un niño amor se deletrea T.I.E.M.P.O.’

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Quién Soy

conoceme

¡Hola! Soy Marisa Lia Pascal, Consultora Holística y Coach. Me especializo en ayudar a las personas a conectarse con su Ser Auténtico–y desde ahí crear una vida que está alineada con su Propósito en la Vida y con Alegría. Ofrezco consultoría y coaching individual, así como también talleres transformadores, teleseminarios y presentaciones. Si querés saber más sobre mí, seguí leyendo aquí.

Consigue mi Kit

Ingresá tu Email para obtener tu Kit de Herramientas Gratuito “Comienza el Cambio: En Contacto con tu Radiante Luz Interior”.

* campo requerido

Categorías

  • Alegría
  • Ansiedad
  • Autoestima
  • Dependencia Emocional
  • Depresión
  • Dinero
  • Espiritualidad
  • General
  • Propósito
  • Psicoterapia
  • Relaciones
  • Salud

Busca en Esta Web

Before Footer

Hermosa tarde con nuevos amigos - cada uno cultiva Hermosa tarde con nuevos amigos - cada uno cultivando su liderazgo personal, y creciendo juntos
.
.

#revoluciondigital
#trabajadesdecualquierlugar #laprofesiondelfuturo
#ingresospasivos
#libertadfinanciera
#losprimerosdelafila
Qué alegría ser parte de este cambio de la mano Qué alegría ser parte de este cambio de la mano de Susana Rodríguez y con personas de todo el mundo! Gracias!.
#laprofesiondelfuturoeslamia
Sí!!!! Yo formo parte de esto!. . #laprofesiondel Sí!!!! Yo formo parte de esto!.
.
#laprofesiondelfuturoeslamia
Qué bonito día!!! mientras aprendo tanto... me h Qué bonito día!!! mientras aprendo tanto... me ha encantado la clase de hoy de @susanarodriguezcoach <3

Footer

Quién Soy

¡Hola! Soy Marisa Lia Pascal, Consultora Holística y Coach. Me especializo en ayudar a las personas a conectarse con su Ser Auténtico–y desde ahí crear una vida que está alineada con su Propósito en la Vida y con Alegría. Ofrezco consultoría y coaching individual, así como también talleres transformadores, teleseminarios y presentaciones. Soy una exploradora del conocimiento, me encanta la naturaleza y viajar. Me inspira la hermosa posibilidad de impactar en el camino único de vida de cada persona. Puedes conseguir mi Kit de Herramientas Gratuito“Comienza el Cambio: En Contacto con tu Radiante Luz Interior” aquí o contactarme en info@reinventate.com.ar

Consigue Recursos Gratis

El Blog de Reinvéntate provee herramientas e información basadas en Consultoría Holística y Coaching a aquellas personas interesadas en su bienestar y crecimiento personal. Se imparten teleseminarios, talleres transformadores y presentaciones. Ingresa tus datos para estar en contacto y conseguir recursos gratuitos.

* campo requerido

Copyright © 2023 Marisa Lia Pascal