
Si tienes un negocio de coaching, consultoría, o de terapias alternativas necesitas encontrar una forma de financiar tu negocio antes de estar generando ingresos de manera continua. Muchas mujeres tienen miedo de pedir préstamos, usar sus tarjetas de crédito o conseguir empleos a tiempo parcial con el fin de financiar los primeros años de sus emprendimientos. Necesitas algo de dinero para iniciar tu negocio. Y si estás desesperada por generar dinero con tu negocio, quizás ya sabes que la desesperación no es atractiva a la hora de conseguir nuevos clientes.
Algo que es muy importante y de lo que no suele hablar abiertamente, es que requiere tiempo lograr unos ingresos cómodos de un negocio que vende servicios. ¿Por qué? Hay varias razones:
- En primer lugar, tienes que dar a conocer tu negocio, construir un vínculo de confianza y sintonizar con los gustos de tus clientes antes de que ellos estén dispuestos a comprarte grandes paquetes. Esto es un proceso natural de parte de ellos para que te conozcan y conozcan tus propuestas a lo largo del tiempo.
- Luego, necesitas desarrollar tus propias habilidades como coach, consultor o terapeuta holístico con cada cliente nuevo, lo que significa más aprendizaje con el tiempo.
- En tercer lugar, el desarrollar tus habilidades profesionales y el construir las relaciones con tus clientes es lo que te permite subir tus precios – y son cosas que te llevan tiempo y práctica.
- Otro factor es que una vez que has creado un modelo de negocio se necesita tiempo para completar tus ingresos con programas grupales, productos, programas individuales, etc.
- Todos necesitamos aprender sobre negocios, marketing, ventas y cómo obtener el mejor provecho de nuestro tiempo para hacer crecer nuestro negocio. Yo estoy estudiando desde que empecé mi negocio. Cada vez que alcanzas un nuevo nivel en tu negocio, necesitas algo de soporte para ayudarte a avanzar y moverte hacia el siguiente nivel. Cada persona aprende a un ritmo diferente, para algunas personas será muy fácil, para otras llevará más tiempo.
- A medida que desarrollas tu negocio, te encontrarás con algunas piedras en el camino. Esas piedras representan tus miedos, tus creencias limitantes, tu ansiedad y tus frustraciones. Vas a mover una piedra del camino y más adelante, al caminar otro trecho vas a encontrar otra. Esto es algo que sucederá a lo largo de toda tu carrera, no importa el nivel en que estés. Y algunas de las piedras cuesta más moverlas que otras. Por ejemplo, te puede tomar varios meses antes de decidirte a participar en un evento para compartir experiencias con otros empresarios. Puede ser que te lleve un año entero superar la piedra de “yo no soy suficientemente buena”. Tienes que honrar el tiempo que te lleva a ti pasar a través de estos obstáculos. Desarrollar un negocio es el mejor curso de desarrollo personal que existe – pero las lecciones que tienes que pasar son tuyas y no hay una cantidad de tiempo que se pueda predecir.
No me malinterpretes, no es que te va a llevar años luz atraer clientes o subir tus precios. Con los pasos correctos, podrás conseguir clientes de inmediato. Pero puede tomarte 6 meses, 12 meses o dos años antes de que tengas suficientes clientes con precios lo suficientemente altos como para que puedas crear unos ingresos cómodos a tiempo completo. Y por encima de todo, vas a tener que invertir en tu negocio. Probablemente quieres contratar a un coach de negocios, comprar algo de equipamiento técnico, tomar clases, necesitas hacer una página web, imprimir tarjetas de negocio, pagar un servicio de email marketing , de hosting y otras cosas similares.
Sin embargo, muchos profesionales autónomos están tratando de vivir de sus ingresos sin conseguir ninguna ayuda externa durante los primeros dos o tres años de negocio, y como no están logrando grandes resultados están culpándose a si mismos por no ser “lo suficientemente buenos”. Esto no puede seguir.
Pensemos por un momento: ¿Cómo comienza la mayoría de los negocios? Primero consiguen un préstamo bancario. O consiguen dinero de un amigo o de un familiar. O consiguen inversores, o ángeles de inversión, etc. No te resultaría extraño si tu mejor amigo está juntando dinero para abrir una tienda de comestibles. Sin embargo, hay muchos terapeutas, coaches y consultores que venden servicios que están tratando de crear su negocio sin ningún dinero extra o sin dinero ahorrado para cubrir sus gastos. Estos son algunos de los resultados:
- No tienen el dinero que se necesita para invertir en buenos entrenamientos de negocios, entonces crean su negocio esperando conseguir clientes sólo por azar. Estas personas no tienen ningún conocimiento de negocios real que les permita salir a buscar clientes. Tampoco saben cómo crecer más. Así que sus negocios están estancados en un nivel de ingresos.
- Viven mes tras mes preocupándose acerca del dinero porque nunca tuvieron un colchón de ingresos. Este colchón de ingresos te permite parar de vez en cuando, tomar algunos riesgos, invertir en aprendizaje – estas son cosas que alimentan tu crecimiento y que te sacan del círculo de vivir mes a mes.
- Tienen deudas por cantidades importantes y no tienen una manera de pagarlas. Algunos dueños de negocios cargan todo en sus tarjetas de crédito durante los primeros años de su negocio y luego no encuentran la manera de pagar aunque sea un poco para liberarse de ellas.
Tanto si eres nuevo en tu negocio como si llevas un tiempo, es importante que sepas que requiere dinero ganar dinero. Y vas a necesitar una fuente de dinero extra los primeros dos o tres años.
No te sientas mal por eso, al contrario: estás asegurando las bases de un negocio sólido. Conozco muchos coaches que están construyendo su negocio y al mismo tiempo mantienen un trabajo de tiempo parcial o de tiempo completo. Desde que inicié mi negocio online, siempre hice trabajos extras: he trabajado como organizadora de eventos, como asistente virtual, como diseñadora de páginas web, y actualmente tengo un empleo a tiempo parcial en el área de estadística económica del municipio donde vivo. El truco es encontrar algo que no consuma tu alma y tu tiempo. De esa manera puedes construir un negocio que te encanta, sin sentirte estresada sobre el dinero todo el tiempo.
Aquí hay algunas sugerencias para financiar tu negocio:
1. Consigue un trabajo. De tiempo parcial o de tiempo completo, como sea. Asegúrate de que tienes suficiente tiempo libre tanto mentalmente como físicamente, que te permita construir tu negocio por la tarde/noche y durante los fines de semana.
2. Consigue un préstamo de un amigo o de un familiar. Asegúrate de que tienes un plan por escrito para pagar la deuda. Utiliza el dinero para capacitarte sobre aquellas habilidades de negocios que necesitarás para construir tu negocio y que te permitirán al final ganar dinero para pagar el préstamo.
3. Vende cosas que no estés utilizando. Puedes vender en Mercado Libre, Segunda Mano o en ebay, la idea es que puedas ganar algo de dinero extra para financiar tu negocio.
4. Consigue un préstamo bancario. Los bancos suelen tener líneas de crédito para pequeños negocios, consigue una entrevista con un asesor de cuentas para ver si puedes aplicar a uno.
5. Consigue una tarjeta de crédito con interés bajo y usa el crédito disponible para pagar clases o gastos de tu negocio que sabes que van a fin de cuentas van a cubrirte tus gastos. Sólo invierte con esta tarjeta de crédito en aquellos productos o servicios para tu negocio que sabes que te harán ganar más dinero dentro de los siguientes 12 meses así puedes pagar el gasto de la tarjeta.
Espero que estos tips hayan aliviado a algunos de ustedes que están luchando por hacer un ingresos de tiempo completo de su negocio. No quiero decir que todo el mundo tenga que salir a buscarse un empleo – pero sé que cuando obtuve mi trabajo de tiempo parcial, fue como si me hubiesen quitado un gran peso de los hombros (tuve suerte de encontrar un trabajo flexible y muy cerca de casa).
Sin duda unos ingresos adicionales, un préstamo o una tarjeta de crédito te ayudarán a financiar la inversión para conseguir las habilidades de negocio que necesitas para que puedas ganar ese dinero extra.
fantastico articulo dices toda una verdad que algunos nos frena a la hora de empezar un nuevo negocio la falta de recursos economicos y el no querer endeudarnos ,gracias
Excelente artículo Marisa, te felicito.
Me siento completamente acompañada e identificada con lo que expones.
Muchas veces la ansiedad nos carcome, pero tenemos que seguir adelante, apalancándonos en ciertos apoyos que nos ayudarán paso a paso y con bases sólidas a construir nuestro sueño de un negocio próspero en todos los sentidos para finalmente poder decir vivo al 100% del negocio que amo.
¡Un abrazo!
Ana
Muchas gracias por el articulo,mi negocio tiene aaaaaaños,pero siento que debo darle un giro,que atraiga más clientes.
Tips que ayudan a pensar en libertad.
Susana
Me parece muy interesante el artículo tiene mucha razón. Cuando tienes en mente el crear tu propio negocio y al final lo pones en marcha, vienen después las dudas?? falta liquidez para contratar medios y una quiere asumir todo el trabajo y ese peso es muy dificil de llevar. Para que la semilla crezca hay que darle tiempo el bambu tarda años en crecer pero después dura muchos años.
Un abrazo
Carmen
Hola muy interesante tu artículo como siempre…. los leo todos,
es tal cual como lo expresas …. yo soy terapeúta holística y coach … y soy oficinista…
yo estoy en los comienzos pero estoy trabajando …. faltan algunas cosas pero voy camino a …. pero cuando lo sentis en el alma las cosas suceden ….
te envio un gran abrazo !! y gracias por compartir tu experiencia
Hola muy interesante tu artículo como siempre…. los leo todos,
es tal cual como lo expresas …. yo soy terapeúta holística y coach … y soy oficinista…
yo estoy en los comienzos pero estoy trabajando …. faltan algunas cosas pero voy camino a …. pero cuando lo sentis en el alma las cosas suceden ….
te envio un gran abrazo !! y gracias por compartir tu experiencia
Miriam
Tal cual Montse!
pero a nadie se le ocurre abrir un negocio offline sin inversión! misión imposible. Cuando vendemos servicios ya sea online u offline es lo mismo. Tenemos que invertir en buenas herramientas, entrenamientos y coaches que nos guíen hacia el éxito para establecernos bien y vivir haciendo lo que amamos, sea Reiki, talleres, coaching, consultorías, etc… y la verdad es que, si no tenemos recursos económicos para solventar esas cosas tenemos que buscar la manera. Gracias por tu aporte, Besitos!
Hola Anita, qué alegría «verte» por mi blog!
Es muy importante el apoyo tal como dices, especialmente si tenemos hijos porque entre el trabajo fijo, el negocio de coaching y la vida personal/familiar son muchas, muchas cosas… justamente por eso es tan necesario aprender nuevas habilidades como por ejemplo ser más eficientes con el uso del tiempo para nuestro negocio, y ahí es donde necesitamos invertir para educarnos, para desarrollar nuevas habilidades. Gracias por compartir Ana! Un besito, que estés bien vos y el baby.
Hummm, sí , tal como lo dices Beatriz, si llevas muchos años y no estás teniendo los resultados que deseas, está muy bueno darle un giro a tu negocio! A por más clientes! 🙂 Un abrazo grande Beatriz y gracias por darme tu opinión!
Hola Carmen! lo que veo que nos pasa a la mayoría es que empezamos nuestro proyecto de negocio en medio de una nebulosa, nos encanta lo que hacemos, la práctica en sí, pero no tenemos educación sobre los negocios, no sabemos cómo vender nuestros servicios o llegar a nuestros clientes y tampoco tenemos claro cómo es que vamos a estar generando dinero, no tenemos claras metas económicas o decimos que queremos ganarnos la vida con eso que hacemos pero luego no valoramos nuestros servicios correctamente. Esto pasa especialmente en los negocios de terapias alternativas y de coaching… así que nos lanzamos y esperamos atraer clientes por azar… y luego no tenemos los resultados que buscamos. Para ganar dinero es necesario que constantemente estemos aprendiendo e invirtiendo en nuestra educación. Gracias por tu mensaje Carmen, adelante que se puede! Vamos a hacer fuerte ese bambú que vamos a disfrutar por muuuchos años! 🙂
Gracias querida Miriam!!! Bienvenida! muchos, muchos coaches que conozco mantienen su trabajo de tiempo completo, y en realidad es una posición muy ventajosa: estás tranquila de que todos tus gastos están cubiertos, puedes invertir en el conocimiento de otros, puedes contratar ayuda extra, y vas desarrollando tu negocio. Gracias por compartir! Te mando un gran abrazo también!
muy buen articulo Marisa! sirve tanto para el que inicia como para el que ya esta en camino.
Cuando ya se esta en camino, con lo que hay que trabajar mucho es en no caer en la rutina, buscar inovar constantemente. Y para eso, hay que capacitase, nutrirse para generar nuevas ideas. La capacitacion no hay que verla como un gasto, en una INVERSION, que despues da muchos frutos. Felicitaciones Marisa por tus aportes.!!!!!
josefina-salta
Gracias Josefina! Es así como dices, la capacitación es una inversión en nuestro crecimiento personal, nada, nada se pierde, al contrario, se recupera la inversión con creces! Gracias por tu aporte, Un abrazo
Mil gracias Marisa Lia, como siempre tus artículos son muy interesantes y me permiten ver las situaciones con mas claridad, te mando un besoteeeee
Gracias! otro para vos Laura! Hoy parece que nos vamos a dormir tarde 🙂
Sí. Completamente de acuerdo. Gracias.
Hola Marisa,
Excelente y completamente sacudido por tu informacion. Muy completo, y en lo verdaderamente cierto. Waooooo!!!! Ojalá y que tu fina y bella audiencia adopte muchos de tus conceptos.
Lo único con lo que difiero, es con los préstamos bancarios. Ufff! mejor mantenerse lejos de ellos. Son entes altamente incomprensivos a la hora de cobrar (no les importa si das a la calle con tu familia).
Hay muchisimas mas opciones. Sobre todo si se vive en una zona de alta presencia comercial. En verdad, miren alrededor y observarán de la cantidad de opciones.
Ya leí todos los comentarios de este blog, y tengo el gusto de considerarme el único varón que comenta, entre tanta belleza.
Mucha buena vibra a todas en sus proyectos!
Eres tan buena para transmitirnos lo que haces. Como siempre felicidades por el articulo que nos aporta positivamente.
Saludos
Gracias a ti por tu feedback!
Saludos,
Hola Gilberto, ¡qué bueno que tenemos un punto de vista masculino también! ¡Bienvenido!
Si, es verdad, con respecto a los créditos mejor ser conservador, por supuesto asesorarse bien antes de contratarlos, y tener un plan para pagarlo… Creo que siguen siendo una buena opción si uno no tiene otra manera de financiar, por ejemplo, un buen entrenamiento de coaching, eso es lo que quiero transmitir: hace falta invertir en nuestro negocio para crecer y hace falta tener ingresos extras durante los primeros años para poder hacerlo. ¡Gracias por tu comentario Gilberto! Un abrazo,
¡Gracias Karen! hay tanto para compartir y aprender, verdad? Que estés bien, gracias por tu mensaje.
Hola Marissa, muy interesante la informacion que brindas en tu blog, mira tengo una pequeña duda, se que tu mercado son las mujeres, pero creo que lo que dices tambien lo puedo poner en practica yo.
Soy casado y tengo una hija de 10 meses, y me interesa la idea de crear un negocio de asesorias, en desarrollo personal y marketing online, actualmente me encuentro desempleado, sin nada de ahorros, y vi en poner un negocio como una salida, pero como tu bien dices que hay que conseguirse un empleo mejor a medio tiempo o tiempo completo para generar ingresos mientras crece tu negocio.
Pero ahora el pequeño problema es que eh estado enviando tambien mi curriculum a varias empresas pero no eh recibido respuestas, es por eso que vi factible empezar un negocio, aunque eso lo he pensado antes pero no me atreia.
Cual seria tu consejo?
GRACIAs
¡Hola Walter! Gracias por tu mensaje, y sí, claro que también lo puedes aplicar. Hay varios hombres entre los lectores de mi blog.
Antes que nada quiero preguntarte, ¿cuál es tu especialidad? ¿qué áreas dominas dentro del desarrollo personal? y también qué tipo de trabajo buscas (por el curriculum que me cuentas que estás enviando).
Sea como sea, lo primero, es encontrar lo que te dará dinero más rápidamente. Cuando estás sin trabajo y sin ahorros, y con hijos tu cargo, lo primero es encontrar la manera de que ingrese dinero. En esto tienes que tener los pies en la tierra: conseguir un trabajo de lo que sea (como si fueras recién llegado a Italia o a la China y tienes que ganarte la vida), un trabajo que te permita estar ingresando dinero. Si es de jardinero, pues de jardinero será.
Cuando tienes ingresos, aunque sean pequeños, te haces más fuerte internamente y tendrás un buen «apalancamiento», un buen punto de partida para buscar mejores oportunidades. Si ya tuvieras práctica en algún tipo de terapia, digamos que eres masajista, por decir algo, sal a buscar clientes YA.
Te dejo un enlace para que hagas un trabajo con un reporte gratuito que puedes conseguir en este enlace: http://www.3clientesen30dias.com
Si sigues los pasos que te contamos Claudia y yo en este nuevo reporte, vas a estar generando ingresos esta semana 🙂 Después me cuentas cómo fue, pero insisto: ponte en acción, sigue los pasos del reporte y sal a buscar un cliente mañana mismo. Un abrazo, y gracias por escribirme! Marisa
que buen articulo.. aunque no soy coach si soy consultor.. pues todos lo somos en nuestros negocios.. ya que vale mas asesorar que vender.. he tomado algunas ideas de aca y te lo quiero agradecer porque asi he enfocado mas mi proyecto… gracias
Me alegra que alguien que además sabe sobre el tema diga que hay que invertir en un negocio aunque sea como Coach como es mi caso, cuando lo hablo con las personas de mi alrededor no lo ven claro pero yo siempre lo he tenido clarísimo, si no no puedes avanzar, se necesitan muchas cosas al comenzar que no son solo la formación, marqueting,un despacho en condiciones, etc y todo cuesta un dinero..ya me cuesta que entiendan que me quiero dedicar al Coaching ya si les digo que tengo que invertir,así que lo voy haciendo sin decir nada hasta que vean resultados puede pasar tiempo y yo cuento con ello pero mi alrededor no piensan que es terminar la formación y empezar a ganar dinero