• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to footer

Reinvéntate

Marisa Lia Pascal - Consultora Holistica – Coach

  • Inicio
  • Sobre Mí
  • ¿Éste Sos Vos?
  • Cómo Trabajo
  • Servicios
  • Eventos
    • Inner Bonding Intensivo y Taller
    • Talleres Transformadores
  • Productos
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / General / 6 Maneras de Encontrar la Motivación

6 Maneras de Encontrar la Motivación

By Marisa Lia Pascal

6 Maneras de Encontrar la Motivación

En esta época del año me siento a veces como si fuera a hibernar. Estamos en vacaciones de invierno, afuera llueve, hace frío, está nublado y dan ganas de quedarse en la cama leyendo un libro o viendo una buena película.

¡Pero tenemos que poner los pies en la tierra! Necesitamos sacar adelante esos proyectos para que se conviertan en realidad. Los días son más cortos y parece que no tienen la suficiente cantidad de horas como para conseguir hacer las cosas. Y nos puede pasar que no logremos encontrar el estado de ánimo como para dejar la pereza a un lado. Así que aquí te propongo 6 cosas que puedes hacer para sentirte motivada.

  • Dar un paseo a paso rápido. Una caminata a paso rápido hace que la sangre bombee con más fuerza. Quizás hoy necesitas dormir una siesta, ponerte unas zapatillas y salir a la plaza.
  • Escuchar música alegre. Hace unos años atrás puse juntos  unos cuantos archivos de música realmente maravillosa. Son canciones que me motivan. En un congreso de coaching al que asistí, durante los descansos entre una conferencia y otra, nos hicieron cantar y bailar a todos la canción “Celebra la vida” de Axel, una canción súper alegre. Ahora cada vez que escucho esa canción recibo un impulso de energía. La idea es recopilar una serie de canciones que te recuerden algo divertido, un momento hermoso, un momento exitoso, y escucharlos cuando necesites “recargar las baterías”. Algo que nunca falla para mi: ¡música POP de los 80’s! 🙂
  • Comienza con algo que no quieras hacer. Hace muchos años atrás cuando empezaba a trabajar en el mundo corporativo, tenía una forma de determinar mis prioridades en la oficina: empezaba por lo que me resultaba más tedioso. ¿Por qué? porque me daba energía ver terminada esa tarea en primer lugar. El resto del día fluía más fácil, sabiendo que había logrado tener eso resuelto. Bryan Tracy se refiere a esta idea de hacer lo que más nos cuesta al principio cuando dice «Eat that Frog!», o «Cómete ese sapo» – si puedes hacer eso, cualquier otra cosa es más fácil! Si dejas lo más difícil para lo último lo vas a arrastrar a lo largo de todo el día, porque tu mente va a volver recurrentemente a ese tema y va a estar minando tu energía. Cuanto más te tardes, más energía vas a perder. Así que, ¡no más vueltas y manos a la obra!
  • Verlo como un desafío
    Si tienes un negocio de coaching, consultoría o vendes servicios, no todos los días van a ser divertidos. Sin embargo, los empresarios más exitosos pasan a través de los desafíos más rápido. Hay una frase que escuché y es asombrosa: “¡Al universo le encanta la velocidad!” No es que tengas que avanzar a la velocidad de la luz pero tampoco “dormirte en los laureles”.  Mira tus tareas como un desafío  a sortear y piensa en la sensación de satisfacción que sentirás cuando las hayas terminado. Es algo así como el logro de llegar a la cima de una montaña. No hay nada más gratificante que llegar a la cima y contemplar la vista. Enfócate en la sensación – eso te pondrá en marcha.
  • Contacta a un cliente
    Organiza una cita con un cliente. Una buena forma de conseguir la motivación es involucrar a otra persona. No tendrás más remedio que estar motivada antes de la llamada y después seguir el impulso que te dará la  llamada. Es una sesión ganar-ganar.
  • Ordena un poco
    Un lugar de trabajo limpio es un lugar revitalizante y feliz. Se trata simplemente de poner un poco de orden, recoger papeles o cosas fuera de lugar y quizás agregar un pequeño detalle que te guste. Que sea cómodo trabajar en ese lugar, tienes que sentir ganas de estar ahí.

Lo mejor de todo es  disfrutar al final del día con dos o tres cosas realizadas que querías lograr y después descansar! ¡Iú!

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ana dice

    26 julio 2011 a las 16:59 pm

    Hola Marisa,
    ¡Me encantó!
    Super tips son estos y me han subido el ánimo.
    Y te cuento que con el primer párrafo me he sentido TOTALMENTE identificada.
    Un abrazo y gracias por esta buena dosis de energía…
    Ana

  2. Marisa Lia dice

    26 julio 2011 a las 17:07 pm

    jajajaja, sí, tal cual… así están los días por aquí Ana! me imagino qué frío estará haciendo en Puerto Madryn, no? A ponerse las pilas! y después sí, un chocolatito caliente y a disfrutar! Un beso Ana, y gracias por ser mi lectora y por estar ahí!

  3. sara macias arellano dice

    26 julio 2011 a las 18:16 pm

    Hola Marissa el artículo anterior es estupendo, siempre es fortificante leer algo que nos pueda aportar valor a nuestro día a día.

    recibe un afectuodo saludo desde Guadalajara Jalisco Mexico.

    sara

  4. Karen dice

    26 julio 2011 a las 18:30 pm

    Hi Marisa,
    Igualmente me hizo sentir bien el escuchar la cancion de Axel, he andado de muy muy bajas pilas y eso que tenemos clima calido, … todo es nuestra actitud cierto? Gracias por tus lecturas que nos siguen enriqueciendo y que tomare muy en cuenta.

    Saludos cordiales

  5. Marisa Lia dice

    26 julio 2011 a las 19:06 pm

    Gracias Sara! Bienvenida al blog! Arriba la energía! qué lindo que me escribas desde México. Estuve un poco más de tres meses viviendo en Monterrey, conozco México DF, y también estuve muchas veces en Tijuana… qué ganas de probar esas quesadillas! (hoy estoy hablando mucho de comidas porque tenía ganas de comer algo rico, así que me compré chocolates recién). Gracias por tu comentario Sara, un abrazo desde Argentina.

  6. Marisa Lia dice

    26 julio 2011 a las 19:15 pm

    Hola Karen! bueno, me comentas de la actitud… hace poco escuchaba a Marcy Shimoff en su audio «Happy for no reason», y allí decía que hay un punto digamos «de felicidad» que está como fijo en nosotros, es decir, hay un punto de felicidad que es algo habitual en cada uno de nosotros. Tenemos la tendencia de volver a ese punto fijo sin importar lo que pase. Ella explicaba que hay algo de origen genético, pero que hay casos, como por ejemplo personas que se son desempleados durante mucho tiempo, que no sería genético sino por las circunstancias sostenidas durante mucho tiempo, que nos colocan bajo situaciones de constante estress. Es interesante, no?

    Lo que creo es que necesitamos estar alertas… si la baja energía es algo que se ha establecido o está durando más de la cuenta, mejor buscar ayuda. Para nuestro negocio así como para nuestra vida, una vida vivida con plenitud, necesitamos estar con un buen nivel de energía. Te mando un abrazo muy fuerte, cuidáte mucho y gracias por escribirme!

  7. Ingrid Silva dice

    26 julio 2011 a las 19:35 pm

    Marisa es tan dificil salir de nuestra zona de «flojera» cuando hace frio y estamos calientitas, dentro de casa, disfrutando de un cafecito jajajaja, ¿seré capaz de motivarme y salir de ese estado?, jejeje voy a intentarlo, soy de Chile y también estamos en invierno. Gracias por tus sabios consejos, un abrazo.

  8. Marisa Lia dice

    26 julio 2011 a las 22:07 pm

    Hola Ingrid! tengo que ir a conocer Chile, estamos tan cerca verdad? Sí, da flojera, es verdad… por eso necesitamos encontrar nuestras razones de peso, nuestros por qué, ¿por qué estamos en nuestro negocio? En momentos de flojera, visualizar tu meta te inspira y te da fuerzas… pasito a pasito, ahí vamos, como la tortuga, lenta pero constante llegó a la meta y le ganó al conejo 🙂

    Quizás puedes ponerte una sola acción concreta para hacer hoy, nada más, algo que te gustaría tener hecho, y PUNTO, algo que sea suficientemente BUENO. Para mi hoy por ejemplo esa acción fue publicar este artículo. Me da pereza, son toda una serie de pequeños pasos que tengo que hacer, pero ya tengo un sistema, lo sigo. ¿Podría haberlo hecho mañana? Sí, ¿pero a quién engaño? mañana tendré otra excusa porque conozco bien esa pereza y sé que siempre tendrá razones de sobra para posponer. Tiene que estar hecho, como sea. Manos a la Obra! Gracias por tu comentario Ingrid, un gran abrazo! Y a tomar ese cafecito rico!

  9. Laura Valentini dice

    27 julio 2011 a las 0:46 am

    Muy bueno el artículo Marisa, mil gracias como siempre…
    Generalmente siempre estoy haciendo cosas, me encanta todo lo que hago, y el tema de no perder de vista la motivación es fundamental para mi…
    Un besoteeeeeeee

  10. Marisa Lia dice

    27 julio 2011 a las 8:07 am

    Gracias Laura por estar ahí y compartir….
    Algo de lo que voy a escribir en otro momento es sobre la diferencia entre estar ocupada y ser productiva, porque a veces postergamos específicamente eso que si estuviera hecho, nos haría ganar más dinero, y nos haría sentir realizadas en nuestra carrera. Pero es un tema para otra entrada!
    Un abrazo y que tengas un hermoso día!

  11. susana beatriz dice

    27 julio 2011 a las 12:29 pm

    Gracias que bueno esto de seis ideas ordenadas!
    Asi de sencillo….las probare
    Y las pondre escritas en un lugar visible.
    Susana

  12. Carmen dice

    27 julio 2011 a las 14:05 pm

    Buenas tardes Marisa, me parecen muy bien las pautas que nos comentas. Yo una que suelo usar es la de pensar que si tengo que ir a trabajar es porque tengo salud. Saber lo privilegiados que somo por vivir en esta sociedad. También me mueve la superación personal y profesional, suelo ponerme «retos» por semana e intento cumplirlos. Aquí es verano, ahora estamos a casi 25º y la gente suele estar en la piscina yo me motivo en mi puesto de trabajo por estar en constante movimiento: Camaron que se para se lo lleva la corriente.
    Un abrazo y muchas gracias por todo

  13. Patricia dice

    27 julio 2011 a las 19:42 pm

    Gracias, Marisa. Me parecen ideas muy buenas. Estoy organizando un centro de profesores, lo cual incluye hacer entrevistas, seleccionar, hacer la comunicación…

    Te aseguro que no es fácil. Todos los consejos para recuperar la motivación o bajar el nivel de stress son bienvenidos.

  14. Marisa Lia dice

    27 julio 2011 a las 23:10 pm

    Buena idea Susana! es genial tener estos recordatorios impresos en un lugar visible e ir probándolos. Gracias por tu comentario, un abrazo.

  15. Marisa Lia dice

    27 julio 2011 a las 23:15 pm

    Gracias Carmen por dejar tu comentario… ¿cómo es eso del camarón? no conocía esa frase… eso es lo bueno de interactuar con personas de tantos países distintos! siempre aprendo algo nuevo. Conectar con el agradecimiento por lo que tenemos, desde un lugar de humildad, puede ser motivador, sin duda. Personalmente creo que una de las cosas más difíciles de aprender cuando tenemos un negocio propio es la auto-disciplina, tiene que ver con esa constancia que comentas de ponerte retos y cumplirlos, todo un mérito. Felicitaciones!Un abrazo,

  16. Marisa Lia dice

    27 julio 2011 a las 23:34 pm

    Hola Patricia, te entiendo. Vivimos en un mundo donde a diario se nos presentan desafíos. Y fijáte, qué curioso, viene bien recordarlo, que estrés hay tanto positivo como negativo. Creo que es bueno encontrar un equilibrio entre la dosis de esa energía que necesitamos para actuar (saludable), para levantarnos cada día, ir al trabajo, hacer las tareas, disfrutar de la simplicidad de nuestra vida en la medida de lo posible, y la energía de frustración esa que nos invade cuando todo parece «demasiado», y que nos hace reaccionar constantemente ante los desafíos desde la tensión (estress).

    Qué tema el estrés… quizás te ayuda saber que el estrés es miedo – detrás de cualquier estado de ánimo hay sólo dos emociones básicas: amor o miedo, y las dos al mismo tiempo no pueden estar. Suerte, ánimo y adelante.

  17. Carlos dice

    29 julio 2011 a las 20:04 pm

    ¡Gracias, en verdad muy motivador e inspirador, gracias por compartir éste conocimiento!
    Saludos desde Santo Domingo, (aquí hace un caloraso y un solaso, sin embargo).

  18. Mar Ruiz dice

    1 agosto 2011 a las 20:32 pm

    Hola Marisa, te saludo desde Cúcuta – Colombia, de corazón mil gracias por tus consejos que caen como bendiciones del cielo para estos momentos que estoy pasando. Te cuento, tengo 22 años y acabo de terminar una tecnologia en logistica y comercio exterior pero la verdad mi ciudad no pasa por un buen momento en ese sector especifico de la economia, asi que por razones bonitas de la vida una persona muy especial me dio la oportunidad de estar en su empresa pero sinceramente mis hábilidades en el area de las ventas no son las mejores y en ocasiones me siento inútil y mal agradecida por no corresponder a las expectativas de la empresa, mi incertidumbre de no saber que hacer o como hacerlo me quita cada granito de motivación que aún queda, sin embargo articulos como este son motivo de inspiración y esa lucecita al final del túnel. Bendiciones

  19. Marisa Lia dice

    1 agosto 2011 a las 21:46 pm

    Hola Mar, gracias por tu comentario.
    ¿Me permites sugerencias? espero que sí! Aquí van: dices que «en ocasiones te sientes inútil o mal agradecida por no corresponder a las expectativas de la empresa» y yo creo dos cosas: en primer lugar cuando tú haces un trabajo le brindas un servicio a alguien a cambio del cual recibes un pago, sí puede ser un favor si alguien te dió la oportunidad de tener ese trabajo, pero hay un trato, un intercambio por un trabajo que tú estás haciendo y que VALE, OK? Nadie te está regalando nada, verdad? Así que deja la culpa y la presión de lado. Disfruta este trabajo mientras estés en él y deja tus pensamientos y sentimientos de que no eres lo suficientemente buena porque tú haces falta en ese lugar. En mi experiencia, esto sólo es imaginación, está en la mente o en el corazón de uno pero no es verdad. No te enfoques en eso, no es verdad.

    Por otro lado, siempre podemos mejorar en aquellas habilidades que consideramos que faltan. Si realmente no sabes qué hacer o cómo hacer, busca información, fíjate cómo lo hacen otros, anótate en un curso, lo que sea. Eso te dará más seguridad al saber que estás yendo en la dirección correcta. Y una buena capacitación, si tienes que hacerla, te servirá no sólo para este trabajo sino para para el resto de tu vida.
    Un abrazo, y cuídate! Marisa

  20. lurdes vigor dice

    15 agosto 2011 a las 18:28 pm

    Hola , me dicen que los comentarios que te mando ya han sido enviados y no sé por qúe de todas formas gracias de nuevo me encanta cómo sices las cosas con esa sencillez y sabiduría que hacen que piense que algún día me encantaría que fueras mi coaching. besazos y que el universo nos ayude a qué ésto se cumpla.

  21. miguel angel rodriguez dice

    20 marzo 2014 a las 20:55 pm

    me pareció muy bueno estos tips ayudan mucho en mi vida me parecen buenos sige haciendo tips asi te felicito

  22. Marisa Lia dice

    20 marzo 2014 a las 21:24 pm

    Gracias Miguel Ángel, hace mucho que no escribo en el blog. Pero le tengo mucho cariño, representa mucho para mi. Gracias por leer mis post y por enviar tu comentario.

  23. alberto dice

    30 julio 2015 a las 18:03 pm

    Hola Marisa !
    Soy una persona que toda la vida busco un trabajo como el que tengo, ahora que estoy aquí no quiero echarlo a perder por que cada vez se me están dando mejor las cosas, pero me distraigo mucho no trabajo lo suficiente y tengo una montaña de trabajo. Que hago? adoro mi trabajo y el cambiar no es una opción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Before Footer

Hermosa tarde con nuevos amigos - cada uno cultiva Hermosa tarde con nuevos amigos - cada uno cultivando su liderazgo personal, y creciendo juntos
.
.

#revoluciondigital
#trabajadesdecualquierlugar #laprofesiondelfuturo
#ingresospasivos
#libertadfinanciera
#losprimerosdelafila
Qué alegría ser parte de este cambio de la mano Qué alegría ser parte de este cambio de la mano de Susana Rodríguez y con personas de todo el mundo! Gracias!.
#laprofesiondelfuturoeslamia
Sí!!!! Yo formo parte de esto!. . #laprofesiondel Sí!!!! Yo formo parte de esto!.
.
#laprofesiondelfuturoeslamia
Qué bonito día!!! mientras aprendo tanto... me h Qué bonito día!!! mientras aprendo tanto... me ha encantado la clase de hoy de @susanarodriguezcoach <3

Footer

Quién Soy

¡Hola! Soy Marisa Lia Pascal, Consultora Holística y Coach. Me especializo en ayudar a las personas a conectarse con su Ser Auténtico–y desde ahí crear una vida que está alineada con su Propósito en la Vida y con Alegría. Ofrezco consultoría y coaching individual, así como también talleres transformadores, teleseminarios y presentaciones. Soy una exploradora del conocimiento, me encanta la naturaleza y viajar. Me inspira la hermosa posibilidad de impactar en el camino único de vida de cada persona. Puedes conseguir mi Kit de Herramientas Gratuito“Comienza el Cambio: En Contacto con tu Radiante Luz Interior” aquí o contactarme en info@reinventate.com.ar

Consigue Recursos Gratis

El Blog de Reinvéntate provee herramientas e información basadas en Consultoría Holística y Coaching a aquellas personas interesadas en su bienestar y crecimiento personal. Se imparten teleseminarios, talleres transformadores y presentaciones. Ingresa tus datos para estar en contacto y conseguir recursos gratuitos.

* campo requerido

Copyright © 2023 Marisa Lia Pascal