• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Reinvéntate

Marisa Lia Pascal - Consultora Holistica – Coach

  • Inicio
  • Sobre Mí
  • ¿Éste Sos Vos?
  • Cómo Trabajo
  • Servicios
  • Eventos
    • Talleres Transformadores
  • Productos
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
You are here: Home / Archives for Autoestima

Autoestima

101 Formas Poderosas de Decirte a Ti Mismo “¡Te Amo!”

By Marisa Lia Pascal

En mi camino de crecimiento personal me he dado cuenta de que necesitaba aprender a amarme a mi misma, y es algo que sigo aprendiendo. Aprender a dejar de abandonarme, aprender a sentir amor y darme amor en lugar de pedir amor de otros… aprender a hacerme responsable de cómo me siento en cualquier momento dado.

El Auto-Amor, que es una expresión que me gusta mucho más que Auto-Estima, es un estado donde justamente sentimos AMOR por nosotros mismos por ninguna razón en particular… es decir, experimentamos un sentimiento de amor puro e incondicional hacia nosotros mismos, tal como lo sentimos por otras personas o por nuestras mascotas, por un lugar, un objeto o por cualquier otro ser.

Pero ¿ de dónde aprender?, si no tenemos modelos de personas así… no hemos tenido, ninguno de nosotros, modelos de personas que se responsabilizaran por sus sentimientos y que tomaran acciones amorosas para satisfacer sus propias necesidades.  Yo lo aprendí de la mano de personas con las cuales me he capacitado, ellas recorrieron este camino y encontraron la manera. Y es un proceso que ahora practico todos los días, un proceso que te puede cambiar la vida y puede cambiar totalmente tu manera de ver el mundo.

Amarnos a nosotros mismos requiere acciones concretas y eficientes. Es fácil entender esto con un ejemplo, mirá… si un niño pequeño, por ejemplo tu hijo o tu sobrino, se acerca y te dice que tiene hambre, y tú le dices que espere, sin detenerte en lo que estás haciendo, ¿qué pasará? El hambre no se le quita por esperar, ¿no es así? Pero levantarte, buscar un trozo de pan o una fruta y ofrecérselo, eso satisface varias necesidades, la necesidad de ser visto, ser escuchado, ser tenido en cuenta, su necesidad de alimento. Pues es igual cuando lo dirigimos hacia nosotros mismos. A veces esperamos demasiado tiempo antes de tomar una acción amorosa con nosotros mismos. Postergamos… nos postergamos, nos abandonamos, igual que hicieron otras personas con nosotros cuando fuimos pequeños. Y entonces… no es raro que te sientas triste, sola/o, abandonada/o. Por vos misma/o.

Si bien una acción amorosa efectiva es diferente para cada persona y es muy, muy personal, puede ser inspirador tener a mano una lista para motivarnos y salir adelante, tomar una pequeña acción y después chequear qué pasó, cómo nos sentimos como consecuencia de haber realizado esa acción.

La clave es el diálogo interior, qué pasa dentro de cada uno de nosotros, y es lo que enseño en mis sesiones. La siguiente lista es parte del material que comparto en mis programas. Nadie realmente puede decirte qué es mejor hacer.  Sin embargo, leerla te despertará un montón de buenas ideas para cuidar de vos!

Ahora sí, aquí están, 101 formas poderosas de decirte a ti mismo “¡Te Amo!”

  1. Comer alimentos reales.
  2. Decir algo positivo cada vez que te ves a ti mismo.
  3. Detener la autocrítica.
  4. Beber agua.
  5. Mover tu cuerpo.
  6. Escuchar a tus sentimientos.
  7. Conocer tu cuerpo.
  8. Establecer límites.
  9. Encontrar un espacio tranquilo.
  10. Reír a carcajadas.
  11. Cultivar al menos una profunda amistad
  12. Hacer algo agradable por alguien.
  13. Escribir una carta de “fan» para ti mismo.
  14. Perdonarte y seguir adelante.
  15. Probar algo nuevo.
  16. Usar ropa que te gusta.
  17. Hablarte amablemente a ti mismo.
  18. Expresar agradecimiento a otra persona.
  19. Ayudar a alguien.
  20. Fortalecer tu conexión espiritual.
  21. Limitar tu tiempo de pantallas.
  22. Desarrollar un hobby.
  23. Vivir según tus valores.
  24. Felicitarte a ti mismo a menudo.
  25. Irte a la cama cuando estás cansado.
  26. Permanecer en el momento.
  27. Jugar cuando puedas.
  28. Dejar que otras personas te amen.
  29. Decirles a los demás lo que tú necesitas.
  30. Escuchar las señales de tu cuerpo.
  31. Ordenar tu entorno.
  32. Pasar tiempo en la naturaleza.
  33. Observar la belleza.
  34. Decir “No” cuando realmente lo deseas.
  35. No tener miedo de decir “sí”.
  36. Hacer una elección. No hacer algo sólo porque ‘deberías’. Elegir.
  37. Cantar en voz alta.
  38. Bailar con abandono.
  39. Deleitarte en las cosas pequeñas.
  40. Reconectar con el asombro.
  41. Ir a la aventura.
  42. Sonreír de manera auténtica y a menudo.
  43. Reconectar con la alegría.
  44. Nutrir a otra persona.
  45. Escuchar música que conmueve tu corazón.
  46. Vivir de acuerdo a tus creencias.
  47. Aprender a discernir.
  48. Permitir errores, de ti mismo y de los demás.
  49. Vivir tus pasiones.
  50. Atravesar el miedo.
  51. Amar abiertamente.
  52. Soltar la crítica.
  53. Respirar profundamente.
  54. Cuidar tu cuerpo.
  55. Aprender algo nuevo.
  56. Estar abiertos a las posibilidades.
  57. Reconocer tus debilidades.
  58. Ser generosa/o cuando puedas.
  59. Tener como objetivo la mejora, no la perfección.
  60. Pararte con confianza.
  61. Notar los milagros.
  62. Celebrar la buena fortuna.
  63. Soltar cualquier cosa que te haga caer.
  64. Hacer un trabajo que te encanta.
  65. Hacer algo con todo tu corazón.
  66. Confiar en tu intuición.
  67. Tener una bendita curiosidad 🙂
  68. Afrontar lo que tienes delante.
  69. Esforzarte por hacer algo un poco mejor cada día.
  70. No subestimar el poder del amor.
  71. Ver lo bueno en todas partes.
  72. Estimular tus sentidos.
  73. Experimentar placer.
  74. Usar tu imaginación.
  75. Aprovechar el poder de tu mente.
  76. Creer en la abundancia.
  77. Dar gracias.
  78. Elegir la esperanza.
  79. Cambiar a la única persona que puedes-tú!
  80. Aprender a actuar en lugar de reaccionar.
  81. Disfrutar de la luz del sol.
  82. Hacer lo que te hace sentir vivo.
  83. Evitar auto-anestesiarte.
  84. Expresar tus emociones como las experimentas.
  85. Realizar un acto de bondad al azar.
  86. Ir con la corriente.
  87. Mantener todo en perspectiva.
  88. Pedir ayuda.
  89. Perdonar a otros.
  90. Compartir tus sentimientos.
  91. Vivir con integridad.
  92. Hacer lo que dices que vas a hacer.
  93. Estirarte más allá de tu zona de confort.
  94. No compararte con otros.
  95. No tener a los demás en una estima más alta que a ti mismo.
  96. Tener un equipo de apoyo.
  97. Establecer metas-saber dónde quieres que vaya tu vida.
  98. Preguntar lo que no comprendas.
  99. Conectar con algo más grande que tú.
  100. Elogiarte por tus logros.
  101. Saber que los pequeños ajustes pueden sumar grandes cambios-tomar pasos de bebé si es necesario.

Si resonaste con algunas cosas de la lista, anótalas y ponte en acción. Quizás un primer paso te sirva para iniciar una cadena de acciones amorosas por vos mismo que hace tiempo venías postergando.

Si te gustó este artículo, házmelo saber y comparte tus ideas en los comentarios. 😉

 

Filed Under: Autoestima

Sintoniza con Tus Emociones y Necesidades

By Marisa Lia Pascal

Uno de los ejercicios para construir la autoestima es permanecer en sintonía, momento por momento, con lo que necesitás hacer para ser amoroso con vos mismo.

La mayoría de las personas tienen su radar enfocado hacia el mundo exterior, escaneando lo que otras personas están haciendo, cómo reaccionan y cómo responden a lo que ellos están haciendo.

Después toman decisiones basadas en esta información externa – toman decisiones para tratar de complacer a otras personas en su entorno en lugar de sintonizar con lo que realmente quieren hacer. Otras veces sintonizamos con nuestras necesidades en el momento pero las ignoramos y las postergamos.

Cuando trabajo con mis clientes les sugiero que cambien esta antena hacia adentro para sintonizar con sus propias emociones y necesidades. Una vez que sintonizan sus propias emociones y necesidades, pueden preguntarse: “¿Cuál es la acción amorosa que debo hacer por mí ahora?”. Hacerse esta pregunta trae información acerca de qué es lo más amoroso en ese momento.

Una vez que el cliente recibe esta información el siguiente paso es tomar medidas sobre él. Por ejemplo, si te preguntaras qué es lo más amoroso para vos en este momento y lo que surge en tu mente es descansar, entonces tendrías que tomar algo de tiempo para descansar.

Si por alguna razón no pudieras descansar en ese momento, arreglarías las cosas para descansar en algún otro momento durante el día.

La consecuencia de hacer esto a lo largo del día es que te estarías atendiendo a vos mismo en un nivel muy profundo, momento a momento. Este tipo de atención hacia vos mismo crea una sensación de ser amado por VOS.

Nos amamos siendo amorosos con nosotros mismos. Demostramos nuestro amor por nuestra atención y capacidad de respuesta a nuestras propias necesidades. Somos los únicos que podemos hacer esto por nosotros mismos, porque vivimos en nuestro propio cuerpo las 24 horas del día.

Así que durante el resto del día experimenta con esto, dirije tu atención al interior y pregúntate: “¿Cuál es la acción amorosa que debo hacer por mí mismo ahora?” -entonces realiza la acción sobre la respuesta obtenida- y observa lo bien que te sentirás.¡Te sentirás muy querido y valorado porque te darás amor a vos mismo!

Filed Under: Autoestima

Qué Hacer Cuando Necesitas Fomentar Tu Autoestima

By Marisa Lia Pascal

Uno de los ejercicios para fomentar la autoestima y el valor personal es permanecer atento momento a momento con lo que necesitas hacer para ser amoroso contigo mismo.  La mayoría de la gente está prestando atención al mundo exterior – escaneando lo que otras personas están haciendo, cómo están respondiendo y reaccionando a lo que ellos están haciendo.  Entonces toman decisiones basadas en esta información que reciben de afuera, haciendo elecciones para tratar de complacer a la gente alrededor de ellos en lugar de estar sintonizados con lo que ellos realmente quieren hacer.

Una de las primeras cosas que necesitamos hacer es girar nuestra antena, nuestro radar, desde el exterior hacia el interior para sintonizar nuestros propios sentimientos y necesidades. Una vez que sintonizamos con nuestros sentimientos y necesidades entonces podemos preguntarnos a nosotros mismos “¿Cuál es la acción amorosa que necesito hacer para mi mismo en este momento?”  Hacernos esa pregunta nos dará información sobre lo que es más amoroso en ese momento. Cuando tienes la respuesta a la pregunta el siguiente paso es tomar acción.  Por ejemplo si la respuesta que vino a nuestra mente es descansar, entonces vamos a tomarnos algo de tiempo y descansar.  Si por alguna razón no podemos descansar en ese momento, haremos arreglos para descansar en algún momento durante el día.

La consecuencia de estar haciendo esto a lo largo del día es que vas a estar cuidándote a ti mismo en un nivel muy profundo, momento a momento.  Esta clase de atención y de cuidado contigo mismo crea una sensación de ser querido por TI.  Nos queremos a nosotros mismos al ser amorosos con nosotros mismos.  Nos mostramos nuestro amor por medio de darnos atención y de ser capaces de cuidar nuestras propias necesidades.  Nosotros somos los únicos que podemos hacer esto por nosotros mismos—porque estamos viviendo en nuestro propio cuerpo 24 horas por cada día de la semana.

Así que por el resto del día experimenta con esto: mantén tu atención dentro de ti y pregúntate “¿Cuál es la acción amorosa que necesito hacer por mi ahora mismo?” –Luego toma acción sobre lo que obtienes como respuesta–y observa qué bien te sientes. Te sentirás muy querido y valorado porque te estarás queriendo a TI!

 

Guardar

Guardar

Guardar

Filed Under: Autoestima

La Relación Entre Tu Autoestima y Tu Deuda

By Marisa Lia Pascal

No hay duda de que la deuda tiene un montón de carga emocional; por lo general esas emociones son culpa, remordimiento y vergüenza.  Un montón de mujeres acarrean deudas y normalmente disminuyen su autoestima y no tienes que hacer eso. Voy a mostrarte por qué.

Puede ser que seas alguien que no tiene deuda, ¡eso es fantástico! Pero vamos a ser realistas, la mayoría de la gente tiene deudas y si tienes un negocio tienes que tener acceso al dinero para invertir y para hacer crecer tu negocio, y a menudo nosotros solventamos el crecimiento de nuestro negocio con las tarjetas de crédito.  Eso es lo que yo hice y lo que hace un montón de gente.

Quiero mostrarte  la relación entre autoestima y deuda. La deuda puede incluso ayudarte a aumentar tu autoestima… ¡pero ojo! esto no quiere decir darte permiso para ir y comprarte ropa y zapatos nuevos, no, no estoy hablando de eso. Estoy hablando de cuando crear deuda aumenta tu autoestima, y esto es cuando usas la deuda para invertir en tu negocio, cuando es realmente una inversión y no un gasto.

Y aquí está la diferencia:

Cuando inviertes en tu negocio vas a implementar aquello en lo que has invertido, vamos a decir que es un programa de coaching, un programa de certificación, algún tipo de programa para desarrollar ciertas habilidades, vas a implementar lo que estás aprendiendo.  Eso es lo que hace que la deuda se convierta en una inversión porque vas a obtener un retorno de la inversión. Por ejemplo, cuando yo tomé la decisión de pagar por un entrenamiento con mi tarjeta de crédito, no sólo estaba implementando lo que estaba aprendiendo, sino que cada vez que llegaba el resumen mensual y yo veía esa cuenta, inmediatamente pensaba “Ok, esto es para pagar este entrenamiento y voy a recuperar mi inversión porque es lo que estoy implementando ahora mismo”, así que me sentía bien con respecto a esa transacción.

Vamos a compararlo con lo que muchas mujeres hacen: ellas usan la deuda como una manera de disminuír su autoestima… Y autoestima es simplemente el nivel en el que tú te quieres y te cuidas a ti mismo, el nivel en el cual permaneces centrado y bien plantado, conociéndote a ti mismo y no haciendo elecciones desde un lugar de carencia o limitación.

Esto es crítico porque hay muchas mujeres que compran un montón de cosas con sus tarjetas de crédito y es como la “comida rápida”, te satisface en el momento pero no hay nutrición real en ella así que quieres comer más (y también agregas unos kilos de más).  Es similar con la deuda, tú agregas un montón de cosas a tu tarjeta de crédito y en el momento te sientes bien, es excitante, hiciste la compra y luego vas a casa y unos días más tarde cuando llega el resumen de tu tarjeta, miras el saldo y ni siquieras recuerdas para qué fue esa compra, y seguramente no te sientes bien acerca de eso. Es algo así como que tu alma no está siendo nutrida y cuidada, no hay alimento para tu alma ni para tu negocio.

Lo que es realmente crítico cuando tomas decisiones acerca de si algo es una inversión o un gasto es si va a tener un retorno de la inversión, entonces es cuando va a ayudarte a aumentar tu autoestima. Hay un montón de tips específicos sobre cómo salir de deudas y cómo reconocer cuando algo está sumando o restando de tu cuenta de autoestima.

¿Quieres aprender más sobre cómo dejar atrás las emociones como la culpa y la vergüenza,  y cómo crear un plan para salir de deudas?

Quizás ya sabes que he abierto las puertas a mi NUEVO programa de coaching “MBM – Secretos para Incrementar tus Ingresos y tu Valor Personal” .Yo he creado este programa para ayudarte a resolver, sanar y transformar tu relación con el dinero. Mira todos los detalles en el siguiente enlace:
http://bonos.reinventate.com.ar/MBM_Digital_SecretosParaIncrementarTusIngresosYTuValorPersonal.html

Y como siempre, déjame tus comentarios sobre esta nota. 🙂

 

Filed Under: Autoestima, Dinero

Las Mujeres de Negocios Necesitamos Construir Nuestra Autoestima Y Profundizar Nuestra Confianza

By Marisa Lia Pascal

Las mujeres de negocios necesitan una saludable autoestima

A través de conversaciones con mis clientes como coach en temas de dinero y autoestima , puedo decir que los problemas de autoestima son una lección fundamental para todo el mundo.

Si dudas de ti misma, ¿cómo vas a confiar en algo tan sutil, rápido y preciso como un láser como tu intuición para tomar decisiones de negocios?

Tener una sana autoestima es vital para aprovechar al máximo el poder de tu intuición en tu negocio. Y éste es el quid de la cuestión:  si las mujeres  dueñas de negocios piden la ayuda de su intuición, pero no la escuchan, su conocimiento intuitivo puede entrar en modo de hibernación. Si piden y escuchan, pero no ACTÚAN, entonces crean estancamiento, análisis-parálisis, postergaciones, excusas y toda clase de desafíos.

Aquí hay tres consejos prácticos que pueden ayudar a las mujeres de negocios a construir su autoestima y profundizar la confianza en su guía interior:

  • Elimina todos los correos electrónicos no esenciales durante una semana.
    Responde sólo aquellos emails que sean personales o que estén vinculados con tu negocio. No necesitas darte de baja  de todos los boletines ni hacer cambios drásticos. Solamente se trata de parar el ruido durante una semana. Observa si sientes incomodidad al eliminar todos los emails no esenciales (yo recibo cientos de emails por día. Pero sólo 10 o 15 son emails de negocios que necesitan atención y al responder esos emails, agrego eficiencia a mi vida). Presta atención para ver si te sientes ansiosa, como si fueras a perder algo. Observa si no puedes hacerlo esta semana y quieres pasarlo para la siguiente. ¿Quién REALMENTE tiene las respuestas para tu vida? ¿Tú o un mensaje en tu casilla de email?
  •  

  • No hagas nada – y quiero decir ninguna cosa – que no quieras hacer.
    Esto es diferente que no hacer algo porque es incómodo o porque te da miedo. Hay una delgada distinción en esto. Cuando no quieres hacer algo, lo sabes con cada célula de tu cuerpo. PERO puedes estar tentada de hacerlo de todas maneras para: evitar el enojo o la crítica de alguien, ser complaciente, manipular a alguien, salirte con la tuya o alguna otra forma de traición a ti misma que he observado en mí y en otras personas.
  •  

  • Haz compromisos contigo misma que puedas mantener.
    En lugar de decir, “Voy a empezar a trabajar 5 días a la semana, escribir dos horas cada día y organizar todos mis documentos y papeles de trabajo cada semana,” ¿por qué no comprometerte con algo como: “Voy a mover mi cuerpo dos veces a la semana de una manera que sea agradable para mi. Voy a escribir 5 minutos los viernes y voy a armar algo en base a eso. Voy a contratar a alguien para que organice mis papeles y ordene mi lugar de trabajo.” Cuando haces compromisos que eres capaz de mantener, construyes tu autoestima, y como consecuencia, refuerzas la fe en ti misma y en tu intuición para tomar decisiones en tu negocio.

 

© 2011 Marisa Lía Pascal – Reinvéntate
Marisa Lía Pascal enseña a miles de empresarios motivados a transformar su relación con el dinero así pueden avanzar hacia el siguiente nivel de ingresos. Si quieres aumentar tus ingresos y tu valor personal haciendo lo que amas, entonces visita ahora  http://www.reinventate.com.ar para recibir el reporte GRATIS “Cómo Dejar de Ceder Tu Poder con el Dinero… Y Terminar Con El Auto-sabotaje Financiero”. Cada semana recibirás tips sobre mentalidad y herramientas prácticas para ayudarte a hacer realidad tus ideas profesionales.

Filed Under: Autoestima

Reconocer tu Valor: la Clave Para Ser Exitosa

By Marisa Lia Pascal

Lo que tú haces (y quién eres) tiene un enorme valor. Para ser realmente próspera en tu negocio y en tu vida, tienes que creer esto con todo tu corazón. Sin embargo, muchas veces veo a mujeres, yo misma incluida, subestimando su valor.

Mientras que por un lado apoyamos con entusiasmo los dones y talentos de nuestros hijos, amigos, y esposos, cuando hablamos de nuestros propios talentos decimos algo como… “No es nada,” “Cualquiera puede hacerlo,” o “Fue solamente suerte que todo salió bien”.

Desde un punto de vista financiero, si no estás apreciando el valor de tus productos y servicios, tampoco estás recibiendo el pago que mereces. Estás dejando dinero sobre la mesa.

Voy a compartir un ejemplo de algo en lo que naturalmente soy buena pero a lo que no le daba mucho valor hasta hace muy poco tiempo…

Hace algunos años atrás trabajaba como administrativa en la oficina de una bodega en California. Un día sentía que no podía más, que quería irme a casa y que no era capaz de desempeñar mi trabajo apropiadamente. Una parte de las tareas era recibir y derivar las llamadas de clientes en inglés -y mi inglés no era muy bueno en esa época así que muchas veces me sentía realmente tonta. Pero esa era una parte menor dentro de mis tareas.

Mientras hablaba con mi jefe, James, me puse a llorar en mi escritorio. Yo le estaba diciendo entre lágrimas que me iba a ir, que creía que era mejor que contrataran a otra persona. Nunca me voy a olvidar de esos momentos, porque James se puso de rodillas junto a mi escritorio pidiéndome que por favor no me fuera, y mientras me miraba a los ojos me dijo: “Mira, cuando tú llegaste a shipping (el sector de envíos) hace un mes, la oficina estaba aquí, y ahora está aquí arriba” (dibujando con su mano una línea ascendente de 45 grados).

Me dijo que yo había logrado mucho en muy poco tiempo, y que nunca antes había tenido un mejor equipo de trabajo. Era verdad… éramos realmente un equipo hermoso de camaradas. Cuando escuché sus palabras, sentía que llegaban a mi interior. A pesar de que yo sabía eso sobre mi misma, (en algún lugar dentro de mi), nunca lo había internalizado hasta que alguien me lo dijo.

Más tarde cuando me aventuraba en mi vida como autónoma, organicé la primera formación de Facilitadores en Argentina basada en las enseñanzas de Louise L. Hay, y también me dijeron “Tú vales mucho Marisa.” En muchas oportunidades he recibido el mismo feedback.

Yo soy alguien que pone empeño en mejorar las cosas, sea cual sea el nivel en el que estén, para ponerlas en un lugar mejor. Siempre encuentro los recursos y las ideas para hacerlo, como sea. Soy alguien que es capaz de organizar y hacer que las cosas pasen, con los recursos que tengo. Y si no los tengo, los pido, los consigo, los invento, los aprendo, lo que sea, pero lo hago.

Pero nunca me había permitido apreciar el valor de mi habilidad “innata”. Ahora, ¿cuál fue el beneficio de reconocer el valor de mi talento especial de hacer que las cosas pasen y de optimizarlas? Bueno, empecé a pensar en cómo podía ayudar a otros a lograr llevar a cabo sus propios proyectos profesionales.

No es casual que en mi primera práctica como coach mi compañera de estudios me pidiera que la ayudara a organizar su propio taller de coaching!

Todas estas cosas pusieron mi cabeza en marcha y por esa razón decidí crear una comunidad, el “Campamento de Mujeres Emprendedoras” –un lugar donde voy a compartir estrategias para ayudarte a implementar tus ideas profesionales, y también creé un nuevo producto “Los 7 Errores Más Comunes que Cometen Las Mujeres de Negocios… y Cómo Evitarlos!”. En un corto período de tiempo, después de reconocer mi habilidad, no solamente creé productos y servicios más valiosos y más necesarios, sino que además me siento más en sintonía con mi propósito y como resultado me estoy divirtiendo más en mi negocio.

¿Cómo empiezas a reconocer tu valor?

Como empresarias, tenemos que validar que nuestras ideas tienen significado y valor. Necesitamos conectar con otras mujeres con ideas similares; ellas verán cosas en ti que tú no estás reconociendo sobre ti misma. Si realmente quieres ser próspera – y no sólo sobrevivir, tu éxito depende de asociarte con otras mujeres emprendedoras con grandes ideas, que están abiertas a compartir y a escuchar, que están alineadas con su propósito y que están logrando el estilo de vida que tú quieres. Pasar tiempo con las personas correctas y tener modelos a seguir es invaluable. Es hora de salir y buscar esa clase de apoyo si no lo tienes actualmente.

Una vez que tienes la claridad y el feedback sobre tu verdadero valor, ¿qué sigue?

Para mi fue darme cuenta de que puedo ayudar a un montón de gente a tomar sus ideas (que muchas veces los paralizan) y seguir los pasos para hacer de esas ideas una realidad.

Van a surgir dudas, para mi fueron… “¿De verdad puedo hacer esto? ¿A la gente le va a interesar? ¿Van a querer esto?” Lo que me ayudó a superar esas dudas fue reconocer que yo tengo valor y que sería incluso egoísta de mi parte no compartir este talento. Si nos contenemos de ofrecer nuestro verdadero valor no estamos haciendo un gran servicio a los clientes que se pueden beneficiar con lo que nosotras tenemos para dar.

Te debes a ti misma dar ese paso hacia lo que estás destinada a ser. Reconoce tus dones y talentos y luego encuentra una manera de compartirlos con el mundo.

A pesar de que he tenido desafíos financieros mientras voy desarrollando mi negocio, me siento completamente próspera. Me encanta mi trabajo y pongo mi corazón en mi negocio. Comparto esto porque yo soy igual que tú… sé que tienes un montón de valor para compartir con el mundo. Te debes a ti misma reconocerlo y ser una oferta única para el mundo.

Filed Under: Autoestima, General

Next Page »

Primary Sidebar

Quién Soy

conoceme

¡Hola! Soy Marisa Lia Pascal, Consultora Holística y Coach. Me especializo en ayudar a las personas a conectarse con su Ser Auténtico–y desde ahí crear una vida que está alineada con su Propósito en la Vida y con Alegría. Ofrezco consultoría y coaching individual, así como también talleres transformadores, teleseminarios y presentaciones. Si querés saber más sobre mí, seguí leyendo aquí.

Consigue mi Kit

Ingresá tu Email para obtener tu Kit de Herramientas Gratuito “Comienza el Cambio: En Contacto con tu Radiante Luz Interior”.

* campo requerido

Categorías

  • Alegría
  • Ansiedad
  • Autoestima
  • Dependencia Emocional
  • Depresión
  • Dinero
  • Espiritualidad
  • General
  • Propósito
  • Relaciones
  • Salud

Busca en Esta Web

Before Footer

  • Imagen de Instagram
  • Imagen de Instagram
  • Imagen de Instagram
  • Imagen de Instagram
  • Imagen de Instagram

Footer

Quién Soy

¡Hola! Soy Marisa Lia Pascal, Consultora Holística y Coach. Me especializo en ayudar a las personas a conectarse con su Ser Auténtico–y desde ahí crear una vida que está alineada con su Propósito en la Vida y con Alegría. Ofrezco consultoría y coaching individual, así como también talleres transformadores, teleseminarios y presentaciones. Soy una exploradora del conocimiento, me encanta la naturaleza y viajar. Me inspira la hermosa posibilidad de impactar en el camino único de vida de cada persona. Puedes conseguir mi Kit de Herramientas Gratuito“Comienza el Cambio: En Contacto con tu Radiante Luz Interior” aquí o contactarme en info@reinventate.com.ar

Consigue Recursos Gratis

El Blog de Reinvéntate provee herramientas e información basadas en Consultoría Holística y Coaching a aquellas personas interesadas en su bienestar y crecimiento personal. Se imparten teleseminarios, talleres transformadores y presentaciones. Ingresa tus datos para estar en contacto y conseguir recursos gratuitos.

* campo requerido

Copyright © 2017 Marisa Lia Pascal